Tatiana Mamonova, la enemiga número uno del gobierno ruso

el

Poeta, periodista, videógrafa, artista y la enemiga número uno del gobierno ruso. Hoy hablaremos de la vida de Tatiana Mamonova, mujer que cambió al mundo soviético gracias a su activismo político y sobre todo por su lucha en defender los derechos de la mujer.

Si algo hicieron bien los rusos, fue borrar aquellos archivos históricos que pudieran opacar su imagen. Por esta razón se desconoce mucho de la vida de Mamonova, después de todo ¿existe algo más humillante para el patriarcado, que una mujer fuerte y valiente?

La historia de Mamonova comienza desde su exilio de la Unión Soviética en 1980 por “revivir” el movimiento de mujeres rusas, aunque en realidad dicho movimiento nunca murió simplemente se mantuvo en silencio debido a la violencia y represión del estado.

El detonante de su persecución fue una serie de artículos que cuestionaban la cultura y tradiciones rusas, además de que ponía en evidencia el abuso de poder que tenían ciertas esferas políticas sobre la sociedad, especialmente en las mujeres.

Tras su exilio se creó una organización llamada: “Woman and Russia”, la cual pretendía defender y promover los derechos de la mujer. También crearon un suplemento literario que se encargaba de difundir el arte hecho por y para mujeres, dicho trabajo llegó a 22 países, fue así como el mundo conoció a las voces femeninas soviéticas.

Más tarde Tatiana Mamonova viajó a Estados Unidos, lo cual fue considerado una traición para su país, durante su estancia en Norteamérica, publicó cuatro libros además de colaborar para el prestigiado periódico The New York Times.

A finales de 1980, se convirtió en miembro oficial del Instituto de Mujeres para la Libertad de Prensa, este organismo se encarga de crear una red de comunicación entre mujeres que dedican su vida al periodismo.

@reinasdelaselva

Fuentes: https://elpais.com/diario/1980/07/22/internacional/333064812_850215.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s