“¿Quién es Maríe-José? Sin duda una revelación oculta, una luz liberada por su propia metamorfosis, una hechicera disfrazada para encantarnos impunemente.»
(Carlos Fuentes en una correspondencia a Octavio Paz).
Octavio Paz, poeta, ensayista y diplomático, fue sin duda alguna uno de los escritores mexicanos más influyentes del siglo XX, y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos. Pensamos que el mundo literario no sería lo mismo sin él, sin embargo, la verdad es que el mundo literario no sería lo mismo sin la persona responsable de tanta inspiración: Maríe-José Tramini.
Nacida en el año de 1932 en Córcega, Francia, Tramini también destacó con sus hermosos versos y poesía en la literatura. No fue hasta el año de 1962, cuando Octavio Paz conoció a quien sería su musa y su sueño, Maríe-José. Este romántico suceso fue en Nueva Delhi, cuando él era embajador ahí, mientras que ella estaba casada con otro hombre; por ello se divorció meses después, para luego encontrarse con Octavio en París y ambos fugarse a la India.
Octavio Paz se inspiró un sinfín de veces en su esposa para sus creaciones literarias, y confiaba plenamente en su juicio: Tramini era su primera lectora y comentarista.
Cabe destacar que cuando Paz lanzó su propia revista, Maríe-José participó activamente en algunas publicaciones, bajo el seudónimo Yése Amory.
Viento entero
(Poema dedicado a su musa, Maríe-José Tramini)
“El presente es perpetuo
Los montes son de hueso y son de nieve
están aquí desde el principio
El viento acaba de nacer
sin edad
como la luz y como el polvo
Molino de sonidos
el bazar tornasolea
timbres motores radios
el trote pétreo de los asnos opacos
cantos y quejas enredados
entre las barbas de los comerciantes
alto fulgor a martillazos esculpido
En los claros de silencio
estallan
los gritos de los niños
Príncipes en harapos
a la orilla del río atormentado
rezan orinan meditan.”
Lamentablemente, quien sería la culpable de tan bella poesía e inspiración, la hechicera que cautivó al escritor mexicano, fallecería el 26 de julio del 2018.
«Fue lo mejor que me ocurrió en la vida, después de nacer» –Octavio Paz.