En los últimos años, las mujeres han tomado un lugar relevante, tanto en la toma de decisiones suyas, como dentro de la sociedad. Sin embargo, esto no ha sido nada fácil, pues ha sido un camino lleno de obstáculos y violencia contra el sexo femenino.
Las mujeres han decidido no dejarse y luchar porque sus derechos y cuerpos se respeten. Han habido diversas marchas (principalmente en el 2017), en donde ellas han sido el foco de atención. Por ejemplo, en Washington, D.C. marchó una cifra histórica de más de 500 mil mujeres en contra de Donald Trump; en el Día Internacional de la Mujer de ese mismo año, hubo manifestaciones en 49 ciudades españolas, además de diversos países.
Este año no se quedará atrás, gracias a la Comisión 8M, grupo español que está organizando una huelga feminista masiva, la cual se realizará el 8 de marzo en el Día Internacional de la Mujer y se espera se realice en otros 177 países . Otro punto importante de la manifestación 8M, es la abstención de labores de cualquier tipo, es decir, se convoca a una huelga de consumo, educativa y de cuidados, debido a que se quiere demostrar el papel fundamental de la mujer dentro de la sociedad.
“Sin el trabajo y el esfuerzo de las mujeres, el mundo se para.” Elena Blasco (Secretaria confederal de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras).
Los puntos a defender en la manifestación 8M, son los siguientes:
- Erradicar las violencias machistas: #NiUnaMenos.
- Defender la igualdad laboral real.
- Visibilizar y acabar con los ‘otros trabajos’ de las mujeres.
- Combatir los diferentes tipos de acoso y abuso.
- Demostrar que “si nosotras paramos, se para el mundo”.
- Decir ‘basta’ a la cultura patriarcal.
- Reescribir la historia.
La comisión 8M planeará diversas actividades para que se desarrollen a lo largo del día, cerrando con la marcha –que se espera sea simbólica– en las calles de cientos de países. Cabe destacar que las reuniones de las organizaciones del 8M, concluyen con la canción: «El día 8 de marzo haremos una huelga, con todas las mujeres la calle será nuestra».