Nahui Olin, la historia de su olvido

el

Carmen Mondragón fue rebautizada por Gerardo Murillo , con un nombre que hacía referencia al cuarto movimiento del sol de los mexicas, Gerardo como pintor, dio un nuevo nombre a su amante, una mujer que lucho 85 años para definirse a si misma.

weston_nahui_olin-medium

Carmen nació en 1893 en el barrio de Tacubaya, su padre fue Manuel Mondragón, un general de Porfirio Díaz , su papá se llevo a la familia a Francia, cuando Carmen tenía tres años, lugar en el que se crió hasta los 12 años.

La vida de Carmen fue apasionada a más no poder, a los 19 años abandonó la casa de sus padres para casarse con el pintor Manuel Rodríguez Lozano, artista que pertenecía al movimiento llamado “Los Contemporáneos”, esto introdujo a Carmen en el mundo del arte; figuró en varios murales de Diego Rivera .

a03n1cul-1

En uno de esos murales encarnó a la diosa de la poesía erótica, y en algunos murales de Palacio Nacional, se hace presente como una mujer de la alta sociedad.

En 1921 cambió el panorama, cuando Carmen acudió a una exposición del Dr. Atl., hubo un flechazo entre ellos, el tenía 47 años y ella 29, hubo una atracción tan fuerte, que obligó a Carmen a dejar a su esposo para mudarse con Murillo a un convento del centro de la Ciudad de México, Carmen se convirtió en Nahui Olin en 1922.

La relación entre Nahui Olin y el Dr. Atl, fue un romance bastante intenso que se mantuvo por cinco años, después, las infidelidades de Murillo y los celos de Carmen, llevaron a un desgaste que se convirtió en escandalosas escenas de gritos y amargos reproches públicos, que hicieron que ellos se convirtieran en la comidilla de la élite cultural de la época.

nahui-ollin-pinturas

Incluso en una de las peleas, Carmen quiso darle fin, rompiéndole un frasco de pintura en la cabeza, esto provocó que Nahui se sintiera exhibida, por tanto, dio por terminada su relación con él, dejando una carta pegada en la puerta de su casa, en esa misma carta anunciaba 20 infidelidades, y a su vez anunció que se iría con un tenor italiano.

Los años 20 fueron los más productivos para Carmen, fue la etapa en que se descubrió a partir del arte y del placer, escribió e hizo varios dibujos y pinturas, muchas de esas pinturas eran autorretratos desnudos y escenas sugerentes en brazos de varios hombres.

Sus obras se basaban en el erotismo, se sentía orgullosa de su cuerpo y de su sexualidad.

2a-Nahui-Ollin-I-Museo-del-Estanquillo

En 1945 fue su última exposición.

La vida de Nahui  Olin fue reducida en una película de menos de dos horas, y con un presupuesto de 1.7 millones de dólares, todo para revindicar una vida que se ha ido al olvido.

@reinasdelaselva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s