Las Patronas: rompiendo esquemas y cambiando el mundo

“¿Por qué debo de esperar a que alguien haga algo? ¿Por qué tengo que esperar que nos ayude el gobierno, el ejercito? ¿Por qué no alzo yo mi voz? ¿Por qué no defendemos todos nuestros derechos?”

Malala Yousafzai

La situación actual en los países de Centroamérica, han provocado la emigración ilegal hacia los Estados Unidos; la necesidad de darle una vida mejor a sus familias es el impulso que motiva a más de 10,000 hondureños, guatemaltecos o salvadoreños, a recorrer más de 3,000 kilómetros por toda la República Mexicana, para cumplir el sueño americano.

La situación, conforme van pasando los años, se vuelve más crítica, personas que viajan sin comer por varios días, la inseguridad en vagones de “la bestia”, o simplemente los cárteles que los secuestran.

Sin embargo, no todo es tan malo, en la comunidad de Guadalupe, Veracruz, existe una docena de mujeres, conocidas como “Las Patronas”, que se dedican a alimentar a los inmigrantes que pasan por la zona; trabajan los 365 días del año, preparando más de 100 lonches diarios y cientos de botellas de agua.

Desde 1995, Las Patronas se han encargado de alimentar a los cientos de inmigrantes que pasan diariamente en el tren, una de las mujeres encargada de este proyecto, es la señora Norma Romero que, en conjunto con las otras mujeres, han salvado miles de vidas diarias, ya que la mayor parte los indocumentados llevan varios días sin comer.

Después del documental “De nadie”, diversas asociaciones se han unido a la causa, evitando dejarles todo el gasto a ellas; organizaciones civiles, universidades e iglesias, han hecho que este proyecto traspase las fronteras; Las Patronas han viajado por el mundo, platicando acerca de su trabajo, e incluso han recibido galardones como el Premio Nacional de los Derechos Humanos, y fueron propuestas para el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, en 2015.

A pesar de ese reconocimiento internacional, los mismos integrantes de la comunidad han siguen cuestionando su labor, ellas siguen haciéndolo sin juzgar a nadie, ya que siempre, al final, solo esperan una sonrisa de las personas que reciben una ayuda.

@reinasdelaselva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s