Victoria Santa Cruz, la voz que abanderó a las mujeres negras en Latinoamérica

Tenía siete años apenas,
¡Qué siete años!
¡No llegaba a cinco siquiera!
De pronto unas voces en la calle
me gritaron: ¡Negra!

Victoria Santa Cruz

Victoria Santa Cruz, abanderada de la raza negra en Latinoamérica, que gracias a su trabajo como compositora, coreógrafa, diseñadora e investigadora de las culturas de raíz negra, logró la aceptación y empoderamiento, como mujer.

Victoria Eugenia Santa Cruz, nació un 27 de octubre en La Victoria, provincia de Lima, Perú. Su padre, Nicomedes Santa Cruz Aparicio, fue escritor y dramaturgo, y su madre, Victoria Gamarra fue una gran bailarina, por lo que desde muy pequeña, el arte, la pintura y la música envolvieron su vida. 

Se inició en el mundo de las tablas con el grupo Cuamana, en 1958, junto a su hermano Nicómedes, quien también era estudioso del folclor peruano. Victoria, a pesar de que  tuvo un gran éxito en el mundo del arte, siempre sufrió de discriminación, sin embargo, eso no impidió que fuera becada por el gobierno Francés, para estudiar en la Universidad del Teatro de las Naciones, allí se destacó como creadora y diseñadora, del vestuario de la obra “El retablo de don Cristóbal”.

imagen1

Viajó difundiendo la cultura negra de Perú, y fue una de las pocas mujeres, latinoamericanas y negras, que se convirtió en catedrática en la Universidad Carnegie Mellon, en Estados Unidos.

En 1973, fue designada como directora del Conjunto Nacional del Folclore, del Instituto Nacional de Cultura (INC) de Perú, cargo en que se mantuvo hasta 1982; los últimos años, antes de su retiro, los dedicó a dictar talleres en Estados Unidos y Europa.

imagen2

Su poema emblemático: «Me gritaron negra» está ligado a algo que le sucedió en su infancia. Victoria era la única negra entre chicas mestizas en La Victoria, a éste, se mudó una familia blanca, y la hija del matrimonio le gritaba todo el tiempo: “negra”; aunque al principio ella desconocía el significado, después entendió que todo va más allá de color.

Victoria falleció en el 2014, a los 91 años, dejando atrás un legado que mantendrá viva la pasión y espíritu de toda la comunidad negra de Latinoamérica.

reinasdelaselva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s