La mujer que llevó al hombre a la luna: Margaret Hamilton

el

“El mayor desafío con el software de los vuelos Apolo, era que la vida de los astronautas dependía de que todo fuera ultraconfiable.”

                                                Margaret Hamilton

 En el año de 1961, el presidente John F. Kennedy lanzó el Programa Apolo 11, un proyecto bastante ambicioso, pues sería el encargado de llevar al hombre a la Luna, por vez primera, y que indudablemente fue una meta alcanzada con éxito el 20 de julio de 1969. Tal programa tomó ocho años en ser diseñado, pues resultó ser algo completamente nuevo para los ingenieros involucrados, incluso para Margaret Hamilton, quien se encargó de liderar el Programa Apolo 11.

La aventura de Margaret comenzó cuando tenía tan sólo 24 años y era recién graduada en matemáticas, pues comenzó a trabajar para el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). Cuando se lanzó el Programa Apolo 11, el gobierno pidió al MIT que participara y, para el año de 1965, la joven Hamilton ya lideraba el proyecto.

Hamilton implementó, dentro de los códigos del Apolo 11, el sistema asíncrono, para que la computadora tuviera la facultad de seleccionar entre “tareas importantes” y “no tan importantes”, dando prioridad a las funciones imprescindibles, de lo prescindible. Así, en caso de que hubiera un problema, el computador supiera reaccionar, realizando lo más primordial en ese momento. Y de esta manera sucedió. Justo antes del aterrizaje en la Luna, el ordenador se saturó de información, y gracias al sistema establecido por Hamilton, pudo priorizar las acciones a realizar, y alunizó exitosamente.

Es interesante que anteriormente, la “ingeniería de software” no existía, y Margaret Hamilton acuñó tal término para que su disciplina y trabajo fueran valorados, debido a que no se tomaba tan en serio tal disciplina –Era visto por muchos como un arte y no como una ciencia–, señala Hamilton. Sin embargo, después del proyecto, quedó entendido que la enseñanza del software es de suma importancia y complejidad, pues el Programa Apolo 11 fue exitoso en su llegada a la Luna, gracias al conjunto de códigos establecidos, que por cierto, todos fueron completamente nuevos.

«Estábamos creando un campo nuevo, no había ninguna institución que enseñara a programar. Cuando no podíamos hallar respuestas, debíamos inventarlas.»

Fue hasta el 2016, cuando Barack Obama honró con la Medalla de la Libertad a la ingeniera de software Margaret Hamilton, reconociendo su valor, talento y pasión, en el éxito del Programa Apolo 11 –La ingeniería representa el espíritu de descubrimiento que existe en cada niña y niño–, citó el ex presidente.

Actualmente, a sus 81 años, esta talentosa ingeniera, es CEO de la empresa Hamilton Technologies.

 @reinasdelaselva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s