“Todos necesitan tener la seguridad de que hay tanto que ganar, cuando nos relacionamos con los demás, que la diversidad realmente es una fuerza y no una amenaza.”
Isabel II
Una de las mujeres más poderosas del mundo, una fuente de inspiración para muchas y, por supuesto, un icono del feminismo actual, la reina Isabel II ha demostrado que las mujeres también pueden estar al mando de una nación.
Elizabeth Alexandra Mary, nació el 21 de abril del año 1926. Su padre, Jorge VI, y su madre, la Reina Madre fueron una de las parejas y familias más carismáticas del Reino Unido. Se convirtió en la heredera del trono cuando su padre fue coronado en 1936 con el nombre de Jorge VI.
Desde muy joven se vio obligada a ser educada para ser reina; clases de derecho, de historia, arte y música, fueron tan solo algunas de las que tomó, sin embargo su educación fue muy escasa ante otras áreas, que marcaron de manera negativa su vida. En 1945, después de la Segunda Guerra Mundial, ingresó en el Servicio Auxiliar de Transporte. Dos años más tarde, se casó con el teniente Felipe de Mountbatten, príncipe de Grecia y Dinamarca, más conocido a raíz de este enlace como Felipe de Edimburgo. Tuvieron 4 hijos: Carlos de Gales, Ana del Reino Unido, Andrés de York, Eduardo de Wessex.
A un año de la muerte del Rey Jorge VI, el 2 de junio de 1953, Isabel II fue coronada reina del Reino Unido, de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en la antigua abadía de Westminster, a la que asistieron presidentes y gobernadores de diversos países. A pesar de que el papel real ya no era tomado como un papel político, sino simbólico, la reina Isabel II, siempre buscó que su pueblo tuviera todo lo necesario y responder a cualquier petición, como gobierno.
Isabel II ha sido un icono del feminismo en el gremio político e imperial, ya que además de ser la mujer más longeva en el poder, demostró que se puede «gobernar» en pro de las necesidades de su pueblo; además mantuvo el equilibrio entre su vida monárquica y su vida personal, en donde muchas veces se llegó a comentar que Felipe la chantajeaba, por no darle su lugar dentro de la realeza.
Isabel II fue muchas veces ignorada y cuestionada sobre sí estaba apta para tomar el poder, en un mundo donde el gobierno es representado por hombres, y fue críticada por sus decisiones estrictas en favor del pueblo. Sin embargo, salió adelante y se ha mantenido por 64 años en la corona.
Actualmente, la reina Isabel II es respetada por presidentes de diversos países, su opinión es valiosa y tomada en consideración, para el Reino Unido.