Las cárceles son refugios en Afganistán

Mutilación genital femenina, uso de las burkas, acceso nulo a la educación, violencia doméstica, matrimonios forzados y feminicidios, son algunos de los tipos de maltrato que las mujeres afganas sufren en sus vidas cotidianas.

Cada aspecto y ley, de la vida en Afganistán, se rige por el deseo varonil, la presencia de la mujer es únicamente para cumplir los caprichos de éste. Los movimientos feministas que se han suscitado desde el Occidente, y son los que han sacado a la luz las violaciones a los derechos humanos que el sexo femenino enfrenta, además de gozar de un deplorable estilo de vida, cuya razón principal son extremismos religiosos.

Dada la pobreza, discriminación y reglas sociales, la Comisión de Derechos Humanos considera a Afganistán como el país más peligroso para ser mujer. Cabe resaltar que, el 87 por ciento de las mujeres, presentan analfabetismo y cerca del 80 por ciento es casada sin su consentimiento.

Por si fuera poco, es un país que castiga a las féminas si se defienden. Según Human Rights Watch:

«Las mujeres siguen siendo encarceladas por ser víctimas de matrimonio forzado, violencia doméstica y violación.»

Una de las condenas más comunes es la de 15 años de cárcel si se huye de casa. Sí, así es, la mujer es tratada como criminal si huye de la casa, aún viviendo con el agresor.  Además, reciben un examen vaginal –sin consentimiento alguno– para corroborar que no hayan tenido relaciones sexuales recientemente, pues si escapan del hogar es muy probable que hayan tenido sexo, o al menos esa es la mentalidad machista de la sociedad.

No obstante, la cárcel para las mujeres afganas, puede ser lo mejor que les pueda suceder, debido a que muchas lo utilizan como un refugio de la violencia experimentada fuera. En la cárcel les dan la oportunidad de convivir con sus hijos, al contar con guarderías dentro de las instalaciones; cuentan con acceso a la educación, pueden aprender hasta inglés e incluso, pueden ejercitarse.

¿Hasta qué punto ha llegado la sociedad de Afganistán para hacer sentir a su población femenina más segura como presidiaria? Un gran precio a pagar: la seguridad por la libertad.

@reinasdelaselva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s