Guadalupe Campanur Tapia era una mujer de 32 años; era lista, alegre, movida, valiente y libre de prejuicios morales. Guadalupe vivía en el Barrio Tercero de Cherán, en donde se incorporó a las actividades de seguridad contra talamontes, a sus 26 años.
Guadalupe fue asesinada por asfixia, y su cuerpo fue abandonado en un paraje de la Meseta Purépecha, ubicado en la carretera libre Carapan-Paracho, en Michoacán.
Sus restos ya se encontraban en descomposición, y según las declaraciones de sus familiares, tenía días desaparecida y llevaba días sin verse, y pese a esto, no presentaron ninguna denuncia.
Pedro Chávez informó que Guadalupe fue hallada el día miércoles de la semana pasada, y gracias a una identificación que encontraron en el lugar, fue como se dieron idea de quién era el cuerpo.
Tras el asesinato de Guadalupe, se alertó nuevamente en su comunidad, pues según antecedentes peritales, ya habían pasado siete años que no había asesinatos.
A su vez, Pedro comentó que no podían asegurar que el asesinato fuera protagonizado por el narco.
A Guadalupe le había interesado integrarse a la Ronda Comunitaria para cuidar a su comunidad, y había sido bastante activa en muchas iniciativas y talleres; para ella fue un enorme reto hacer esto, pues el ser mujer la obstaculizaba un poco; al poco tiempo de entrar a su grupo subieron al cerro llamado “guardabosques” y para eso, ella necesitaba de una condición buena, valentía y saber caminar en campo, al iniciar los entrenamientos, y por ello le impedían ir, hecho que se convirtió en un reto para ella, por tanto fue así que se inició a entrenar día y noche.
Compañeros de Guadalupe, declararon que ella conocía bastante su territorio y su inseguridad, así como los riesgos del crimen organizado en su región, por tanto, lo señalan para considerarlo y que no sea descartado para su línea de investigación.
A Guadalupe le fue arrebatada la vida si motivos ni razones, justos; compañeros y familiares de Guadalupe buscan que sea castigado su asesinato.
Triste final de personas y mujeres con iniciativa, que son lo que México necesita.