Nacida el 26 de enero de 1944, Angela Yvonne Davis, es una de las voces más escuchadas del Occidente, en cuanto a lucha antirracista, anticarcelaria y por ende, feminista.
Como incansable luchadora de los derechos humanos, Angela ha optado por una postura radical en cuanto a los movimientos sociales que se han suscitado alrededor del mundo, contra cada una de las formas en las que la discriminación se ha disfrazado.
Una de sus investigaciones más extensas e importantes, radica en la relación de raza, género y encarcelamiento. Ella lo fundamenta con su propia experiencia, cuando en la década de los setenta, estuvo encarcelada durante dieciocho meses, porque su nombre se encontraba en la lista de «Los diez más buscados» del FBI, en Estados Unidos.
Su figura se ha convertido en icono para el movimiento feminista y de liberación negra, asimismo, ha impuesto las bases de las corrientes críticas actuales dentro de los estudios feministas pos y decoloniales.
Uno de sus principales fundamentos es la «acción colectiva», la cual lucha contra el machismo, racismo y diversas formas discriminatorias:
«Cualquier acción individual debería servir a un fin más amplio, ya que la única manera de generar cambios proviene de la articulación coordinada de los sectores socialmente oprimidos.»
Esta importante mujer es, además, profesora emérita de Historia de la Conciencia y Estudios Feministas en la Universidad de California, Santa Cruz. Con vasta experiencia en la enseñanza, anteriormente impartió clases en las universidades de San Francisco State, Mills College, UC Berkeley y Stanford, por nombrar algunas. Además, es fundadora la organización Critical Resistance, dedicada al desmantelamiento del complejo industrial carcelario en Estados Unidos; también participa activamente en la organización Sister Inside, cuya misión es apoyar a las mujeres en prisión.
Por si fuera poco, Angela Davis ha escrito diez increíbles libros, algunos de ellos son:
- «La libertad es una batalla constante: Ferguson.»
- «Palestina y los cimientos de un movimiento.»
- «Democracia de la abolición.»
- «¿Son obsoletas las prisiones?»
- «The Meaning of Freedom y Mujeres, raza y clase» (colección de ensayos).