Charlene Mitchell

“El sistema económico del capitalismo y de las instituciones políticas le han fallado a la gente porque es incapaz de destruir el racismo que infecta a este país”, fueron algunas de las palabras pronunciadas durante la campaña presidencial de 1968, por la primera candidata afroamericana Charlene Mitchell. Llegó a este mundo el 8 de junio…

Karina del Pozo y el feminicidio en Ecuador

Feminicidio: resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, de muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género. Este término fue conocido y reconocido en 2014 por las autoridades de Ecuador, antes de ese año no existía nombre ni ley que defendiera la vida de…

Polvo de Gallina Negra

Los años 80 quedaron marcados por la música dance, las tensiones de la Guerra Fría y la presencia del VIH; eso era lo que relataban los grandes medios de comunicación. Sin embargo, existían otros acontecimientos igual de importantes y de consecuencias más inmediatas, como la violencia de géneroque oprimía y mataba la mayoría de las…

Mahsa Amini murió por no usar velo

“Estamos profundamente preocupados por la muerte de MahsaAmini, de 22 años, quien, según los informes, fue golpeada bajo custodia por la policía de la moralidad de Irán” informó la cuenta oficial de Twitter de Jake Sullivan, consejero nacional de seguridad de Norteamérica. La tortura es una de las practicas aún latentes en todo el mundo,…

Tsuda Umeko y el derecho de las mujeres a la educación

Tsuda Umeko es recordada en Japón por lograr que las mujeres fueran a la universidad, en un tiempo en que el machismo dominaba ese país y ellas eran consideradas seres inferiores que no merecían educarse. Nació el 31 de diciembre de 1864, fue la segunda hija de una familia liberal. Su padre era un aclamado…

Alejandra Ironici, activista trans asesinada en Argentina

Transfeminicidio es una palabra difícil de pronunciar, Latinoamérica se ha convertido en el continente con más víctimas de este delito, siendo Brasil y México los países con más casos. En agosto de 2022 fue asesinada Alejandra Ironici, un símbolo de la lucha trans en Argentina, este suceso puso en evidencia que la violencia de género…

Eleanor Marx y las mujeres obreras

Inquietud, educación y organización fueron algunos de los valores que definieron la lucha de Eleanor Marx. Socialista, feminista, escritora y actriz, la vida de está brillante mujer quedaría opacada por la imagen de su padre Karl Marx. Hoy es considerada un símbolo del feminismo, pero también la madre del socialismo. Nació un 16 de enero…

Claudine Hermann y las mujeres de ciencia

La ciencia es un asunto de las mujeres, basta con recordar los hallazgos de la física Marie Curie. Hoy recordaremos a su congénere y colega Claudine Hermann, científica que luchó para que las mujeres pudieran ser reconocidas y aceptadas en las universidades. Nació el 19 de diciembre de 1945 en Francia, era considerada una mujer…

Rosemary Ruether y la teología feminista

“The critical principle of feminist theology is the promotion of the full humanity of women. Whatever denies, diminishes, or distorts the full humanity of women is, therefore, appraised as not redemptive”. Si algo hizo el sistema heteropatriarcal fue silenciar a todas las voces femeninas de la historia, apenas en pleno siglo XXI se comenzaron a…

Francoise Heritier y por qué no hay que justificar la violencia machista

“Algunos animales matan a las crías de las hembras, pero sólo para interrumpir la lactancia y volverlas sexualmente receptivas. Y si es cierto que a menudo los machos pelean entre ellos por la supremacía en una manada, jamás combaten ni matan a las hembras de su grupo”, explicó Francoise Heritier en un artículo publicado en…