El abandono de ellos, cuando el cáncer llega

el

El cáncer de mama es una complicada enfermedad que suele terminar con la vida de miles de mujeres alrededor del mundo. Una de las consecuencias más rápidas de este cáncer, es la extirpación de la mama, lo que, en muchas ocasiones, provoca cierta inseguridad en la mujer y afecta notablemente su autoestima, incluso sintiendo temor a verse “poco femenina” o ser abandonada por su pareja.

Sin duda, esta afección conlleva considerables repercusiones en la sociedad alrededor del mundo, y sus estadísticas describen lo que ocurre en grandes grupos de personas, y ofrecen una imagen a través del tiempo de la carga que ésta representa. Actualmente, el riesgo promedio de que una mujer pueda padecerlo en algún momento de su vida es de ¡1 en 8!

Muchas de las mujeres que han padecido esta enfermedad afirman que se sienten consumidas por ella sin poder trabajar, pero no dejan de luchar con tal de mantener a sus familias unidas. Sin embargo, un análisis realizado por el Dr. Marc C. Chamberlain, de la Alianza del Cuidado del Cáncer, en Seattle, señala que 12% de los matrimonios termina en divorcio, cuando este es diagnosticado.

En 2012, a Andrea, una joven de 27 años, le detectaron un pequeño tumor en su seno izquierdo, y aunque no estaba en etapa avanzada, la noticia la derrumbó. No podía creer ser víctima de esta enfermedad a una edad tan corta, y por si fuera poco, seis meses después, su matrimonio se vino al piso.

La doctora Amelia Rodríguez, psicóloga clínica y perito forense de Costa Rica, afirma que los hombres al no poder controlar o remediar la situación que enfrentan sus parejas, se sienten culpables o fracasados, siendo el abandono su primera reacción. Dicha decisión no surge como consecuencia directa, única y exclusiva del diagnóstico, sino que se ven involucrados algunos temas como la economía del hogar, el trabajo, las rutinas diarias de la familia y, por ende, la relación de pareja.

Recordemos que el cáncer de mama es una enfermedad compleja que requiere de atención, cuidado y, sobre todo, apoyo. Así que, si conoces a alguien con esta enfermedad, y sobre todo si ella es tu pareja, entonces tu deber es acompañarla y mantenerte firme en la lucha, a su lado.

Hoy en día está demostrado científicamente que quien enfrenta la enfermedad en compañía, tiene más probabilidades de sobrevivir. Y si una pareja se mantiene unida y atraviesa con éxito una experiencia tan dura como el cáncer, tiene una muestra poderosa de que es un matrimonio sólido.

@reinasdelaselva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s