“Ha habido muchas duquesas de Westminster, pero Chanel hay una sola.”
Coco Chanel
Chanel, una marca distinguida, que refleja elegancia, soberbia y sencillez, a la vez, en la alta costura; tendencias del último grito de la moda y de moda que nació para quedarse. Chanel, la moda de la alta socialité, Chanel, joyería, perfumes y maquillaje, Chanel, una historia más grande que la marca.
El 19 de agosto de 1883, nació Gabrielle Chanel, que a diferencia de la vida holgada que tuvo de adulta, su infancia estuvo marcada por un ambiente de pobreza y violencia. Su padre llamado Albert Chanel, era un hombre mujeriego y colérico, quien maltrataba a su esposa y la obligaba a trabajar horas extenuantes, aun cuando ella sufría de asma. La madre de Gabrielle nunca pudo dejarlo, porque sentía un profundo amor hacia él, hasta que un día, la hallaron muerta. Jeanne Devolle era su nombre.
Albert, al quedar viudo con cinco hijos, decide abandonar a Gabrielle y a sus hermanos Julia y Antoinette en un orfanato, mientras que a sus hermanos pequeños llamados Alphonse y Lucien, los entregó a una horrible familia campesina. Nunca volvieron a saber de su padre.
“Durante mi infancia solo ansié ser amada. Todos los días pensaba en cómo quitarme la vida, aunque, en el fondo, ya estaba muerta. Sólo el orgullo me salvó.”
Gabrielle estuvo en dos internados diferentes, hasta los 21 años. Ahí aprendió a coser, planchar y a confeccionar sombreros. Después de ver un concierto en un café, quedó prendada del canto, y quiso dedicarse a eso. Consiguió un contrato en el café La Rotonde, una comuna en Francia. Chanel no cantaba bien, pero tuvo muy buena aceptación del público, con su interpretación de la canción: ¿Quién ha visto a Coco en el Trocadero? Este episodio marcó tanto su vida, que se identificó con el nombre de Coco. En ese momento nació Coco Chanel.
El primer romance de Coco fue con el playboy Etienne Balsan, joven de dinero y con quien pasaba mucho tiempo en su mansión. Etienne le enseñó modales, equitación, y a comportarse como una dama. A pesar de que Etienne estaba casado, él pasaba tiempo en su mansión con Coco. Un día su esposa lo abandonó y Etienne comenzó a salir públicamente con Chanel. Fue él quien la llevó a París. Ahí, Gabrielle sintió un deseo ferviente por diseñar ropa y sombreros.
Asimismo, en París, Coco conoció a Arthur Capel, quien era más conocido como Boy. Capel, hombre de gran fortuna, guapo, elegante, inteligente y emprendedor, sintió una atracción correspondida hacia Coco. Mientras que Etienne no creía en el talento de diseñadora de Coco, Boy la apoyó hasta el final de sus días.
El primer lugar donde Chanel empezó su negocio de sombreros, fue en la planta baja del piso de soltero de Etienne. Inmediatamente, Coco tuvo éxito y continuó con su negocio en la primera sucursal oficial de Coco Chanel: La Mansión Chanel, en el 21 de la rue Cambon. Todo financiado por Arthur Capel. Boy y Coco estaban profundamente enamorados. Etienne se quitó de su camino.
Chanel empezó a frecuentar la gran socialité, con Boy a su lado, y sus sombreros fueron solicitados por la nobleza, damas de alta sociedad y artistas. Poco a poco, Chanel fue ampliando su marca, y comenzó a confeccionar ropa femenina, eliminando los corsés de la Belle Epoque. Aun así, fue un éxito rotundo. Durante los años de la Primera Guerra Mundial, Coco contribuyó a grandes saltos de la moda, diseñando ropa elegante, con la tela jersey.
Coco, enamorada hasta la médula, confesó a Boy que se encontraba embarazada. Sin embargo, sufrió de un aborto espontáneo. Coco quedó estéril. Después de ocho años de relación con Capel, éste le anunció su compromiso con lady Diana Wyndham, hija de Lord Ribblesdale. Coco, sumamente dolida y destrozada, se cortó su larga cabellera al estilo garçon. Esta serie de acontecimientos ocurrieron durante el final de la guerra, y de la liberación femenina, por lo que todas las mujeres imitaron el nuevo estilo de cabello de Coco.
Posteriormente, Boy regresó con Coco y ella lo perdonó.
Chanel había ampliado considerablemente su línea de moda, y cada prenda nueva que sacaba era un ¡Boom! inmediato. Su hermana Antoinette estaba próxima a casarse, y Chanel le diseñó el vestido de novia más bonito del mundo. No obstante, Antoinette se suicidó, pues su matrimonio fue una desgracia para ella. Fue así que Coco decidió nunca más volver a hacer vestidos de novia –¡Traen mala suerte! No volveré a provocar al destino–, dijo.
En el año de 1919, Boy fallece en un accidente automovilístico y, Coco, queda destrozada. Con el paso de los años, Coco conoció y se enamoró de otros jóvenes, pero nunca más amó como lo hizo con Arthur Capel.
Gabrielle Chanel, mejor conocida como Coco, murió un 1º de enero de 1971, después de una vida llena de éxito, en donde su nombre marcó un antes y un después en el mundo de la moda y alta costura. Una vida repleta de dolor y soledad, de fortaleza y brillantez. Coco Chanel vivirá por siempre.