La historia detrás de Rosie the Riveter

el

El cartel de «Rosie, la remachadora» (Rosie, the riveter) ha sido bastante famoso durante muchos años, especialmente como símbolo feminista. Con su eslogan «We Can Do It», definitivamente exhorta al empoderamiento femenino.

Pero, la historia detrás de este icónico personaje es bastante interesante, pues en realidad está inspirado en la foto de una mujer, mientras ella no sabía que se habían inspirado en ella. Se trata de Naomi Parker Fraley.

Siendo la tercera de ocho hijos, Naomi nació en 1921, en Tulsa, Oklahoma. Al cumplir 20 años de edad, surgió en Estados Unidos un acontecimiento inolvidable: el ataque a Pearl Harbour por Japón, durante la Segunda Guerra Mundial. Con este suceso, Estados Unidos participaría en la guerra, enviando a millones de hombres al frente, mientras que las mujeres se incorporarían en las fábricas para suplir la mano de obra.

Junto con su hermana, Ada de 18 años, Naomi apoyó con creces el trabajo de fábrica. Así fue fotografiada. La fotografía serviría de inspiración para J. Howard Miller, quien lanzó un cartel de propaganda bélica, con el fin de incitar e inspirar al público femenino para trabajar en las fábricas, mientras que se vivía la guerra.  El cartel se llamó «Rosie, la remachadora», pues no se sabía el nombre de la mujer en la que Howard se había inspirado.

El cartel cumplió su cometido y Rosie quedó en el olvido, hasta 40 años después, cuando los movimientos feministas la rescataron como icono de las rebeliones, pues la frase «We Can Do It», realmente es inspiradora.

A lo largo de los años, cientos de mujeres se atribuyeron el papel de «Rosies», no obstante, fue hasta hace dos años, que una investigación reveló la identidad de la verdadera y única icono feminista: Naomi Parker Fraley.

Desafortunadamente, nuestra «Rosie» falleció el pasado 20 de enero en Washington, a los 96 años.  La mujer cuya imagen ha sido fuente de inspiración, valentía, fortaleza y poder para el sexo femenino; será recordada por la eternidad como una guerrera.

@reinasdelaselva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s