Bubulina, la madre de la Grecia moderna

A principios del siglo XIX la Grecia moderna aún no se constituía, dado que llevaba 500 años bajo el dominio del imperio otomano. La Revolución Francesa y las guerras napoleónicas impulsaron a los griegos a elaborar un plan de rebelión en el que los navíos eran pieza fundamental; es entonces donde Laskarina Bubulina adquiere un papel relevante.

Bubulina representa todo lo que en aquella época era inimaginable, pues era una mujer determinada y una experta en navegación. Ella nació en 1771 dentro de una prisión en Constantinopla, ya que su padre estaba preso por encabezar una rebelión, así durante una visita de su madre, ésta comenzó labor de parto.

Después de la muerte de su padre, su mamá se casó y su padrastro se convirtió en su maestro de navegación. Durante la guerra de independencia contra los otomanos, el mar se volvió el campo de batalla donde Bubulina resaltaría como comandante naval: reclutó un ejército que embarcó y capitaneó en su buque, de esta manera, en 1821 consiguió la caída de Trípoli. 

Bubulina participó en al menos ocho misiones marítimas, logró bloquear Naupliahasta que cayeron las defensas en 1822 y además financió la causa independentista, por lo que en sus últimos días vivió en la miseria. Sus hazañas marítimas le valieron para ser conocida como “madre de la Grecia moderna” y los rescates que llevó a cabo de muchas mujeres griegas recluidas en el harén de pachá la posicionaron como un emblema feminista. 

Tuvo una muerte trágica, en 1825 fue asesinada a causa de una disputa familiar. La familia de la mujer de su hijo le disparó en el pecho después de una discusión, puesto que Bubulina nunca se dejó intimidar por ningún hombre y eso le costó la vida.

Es así como Laskarina Bubulina es un ícono de la lucha y representa el poder femenino en una época donde las mujeres estaban en segundo plano.

@reinasdelaselva

Fuentes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s