Wangari Maathai, el primer Nobel a una mujer africana

el

“Hasta que caves un agujero, plantes un árbol, lo riegues y lo hagas sobrevivir, no has hecho nada. Sólo estás hablando». Esta frase fue dicha en 2006 por Wangari Maathai, conocida también como la «Mujer Árbol” y ganadora del Premio Nobel de la Paz.

En 2004, cambió el rumbo de la historia o al menos para las mujeres, por Wangari

Maathai, obtendría el Premio Nobel de la Paz, por su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz. Además, se convirtió en la primera mujer africana en recibir dicho galardón con el cuál quedaría demostrado que la fuerza femenina es un poder inconmensurable.

Wangari Maathai, comprendió desde muy pequeña las dificultades que tenía haber nacido en el continente africano, sin embargo, esto no fue un obstáculo para alcanzar cada objetivo que se propuso. La mayor parte de sus estudios fueron en escuelas religiosas, de hecho, siendo una adolescente se unió a “la Legión de María”. Más tarde y debido sus excelentes calificaciones lograría entrar a la única preparatoria católica de mujeres.

En 1960 fue seleccionada por la Fundación Joseph P. Kennedy Jr, quien le otorgaría una beca para estudiar la universidad en Estados Unidos. Gracias a esto se convertiría en Bióloga, de ahí nacería su preocupación por el planeta, especialmente la relación entre los humanos y el medio ambiente.

Uno de sus mayores logros sociales fue la fundación del Movimiento Cinturón Verde, el cual estaba basado en términos e ideologías ecologistas. Esta organización, tenía como fin impulsar el desarrollo de las mujeres a través de su relación con la naturaleza, entre otras cosas les enseñaban a plantar árboles y cuidar de los viveros, estas actividades tenían una pequeña remuneración económica.

Actualmente se han plantado más de 50 millones de árboles en Kenia, todos han sido cuidados por mujeres desde que son sembrados hasta que son trasplantados al lugar donde echarán raíces. El movimiento se convirtió en el proyecto más grande de reforestación en la historia de África. Wangari Maathai murió a sus 71 años, víctima del cáncer de ovarios.

https://www.cndh.org.mx/noticia/1er-premio-nobel-de-la-paz-mujer-africana-wangari-maathai-activista-politica-keniana-por-su

https://mujeresconciencia.com/2016/11/16/wangari-muta-maathai-woman-tree-la-mujer-arbol/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s