El feminismo es un tema de relevancia mundial. Hoy el movimiento feminista está más fuerte que nunca, por ello resulta indigente la noticia de que Nassima al-Sadahah fuera condenada a 5 años de prisión, su único delito fue luchar por los derechos de las mujeres en Arabia Saudita.
En 2018, Nassima al-Sadah fue detenida por hacer públicas sus opiniones acerca de la violencia y la falta de igualdad en la que viven las mujeres de su país. Desde entonces ha vivido en presión, sin poder ver a sus hijos ni tener derecho a un abogado. El gobierno la acusó de terrorismo, uno de los delitos más perseguidos y castigados en medio oriente.
Antes de ser aprendida, Nassima luchó por el empoderamiento femenino, inició un movimiento que pedía el derecho de las mujeres a conducir y a realizar sus actividades diarias sin ser vigiladas por un hombre. Las mujeres de este país no pueden realizar trámites ni pedir empleo sin la previa autorización del género masculino.
En 2019 y después de una gran lucha se logró que las mujeres puedan viajar solas al extranjero sin necesidad de “un permiso”. Por desgracia el género femenino aún no puede disfrutar y ejercer su derecho a casarse, vivir solas, estudiar, embarazarse y abortar.

En 2016 Nassima al-Sadah hizo reflexionar a sus congéneres al cuestionarlas del por qué siendo adultas necesitaban un tutor, o por qué un hombre debía elegir por sus vidas. Estas preguntas dejaron en evidencia la violencia, manipulación y abuso con los que nace la mujer árabe.
A partir de ese momento, no dejó de luchar, sin importar las amenazas y persecuciones de las que fue víctima. Su detención es además una violencia a los derechos humanos, pues durante el juicio fue torturada, para después ponerla en aislamiento por casi un año.
Arabia Saudita es uno de los países con mayor vigilancia y censura por parte del gobierno, esto ha complicado que el caso de Nassima sea expuesto en el mundo, buscar información al respecto es casi imposible. Junto a ella existen muchas mujeres que han sido detenidas por buscar una mejor oportunidad de vida.
Amnistía Internacional ha publicado una petición para la liberación y defensa de Nassima al-Sadah, en el documento se estipula: “la liberación inmediata e incondicional de Nassima al-Sada y de todas las mujeres y demás activistas de derechos humanos detenidas por su labor pacífica en favor de los derechos humanos y la anulación de cargos por terrorismo”.