Tsuda Umeko y el derecho de las mujeres a la educación

Tsuda Umeko es recordada en Japón por lograr que las mujeres fueran a la universidad, en un tiempo en que el machismo dominaba ese país y ellas eran consideradas seres inferiores que no merecían educarse.

Nació el 31 de diciembre de 1864, fue la segunda hija de una familia liberal. Su padre era un aclamado profesor universitario que luchó toda su vida por la a modernización de Japón.

Tsuda Umeko tuvo una vida basada en los valores de la educación y aprendizaje, aun siendo una niña fue enviada a Estados Unidos para iniciar su formación académica.

Durante esos años logró dominar tres idiomas: inglés, latín y francés, fue también durante esa época cuando entendió que el aprendizaje estaba segmentado, toda su educación había sido en centros femeninos, los cuales tenían más límites y restricciones en comparación a las escuelas de varones.

Después de cumplir 18 años regresó a Japón, su llegada traería muchos problemas, especialmente de adaptación. Sus años en Norteamérica le habían otorgado libertades que en Medio Oriente no existían o incluso eran mal vistas.

Umeko era una rebelde para la sociedad nipona conservadora, por esa razón volvió a Estados Unidos y más tarde viajaría a Europa para estudiar en la Universidad de Oxford.

Sus viajes en el extranjero generaron en Umeko un fuerte sentimiento de empatía hacia sus congéneres, quienes merecían tener las mismas oportunidades educativas que ella había gozado en otros lugares. Regresó a Japón para fundar el Instituto Femenino de Estudios de Inglés, que más tarde se convertiría en Universidad Tsuda.

Los valores educativos de Umeko estaban centrados en la igualdad, pero también en el desarrollo de la personalidad y el pensamiento propio, algo que estaba prohibido para las mujeres en Japón, quienes estaban obligadas a convertirse en una herramienta para el servicio del patriarcado.

Fuente: https://www.nippon.com/es/japan-topics/b07228/  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s