Lolita Lebrón y la libertad de Puerto Rico

el

“Yo no vine a matar a nadie. Yo vine a morir por Puerto Rico”, es la frase que mejor define a Lolita Lebrón, una mujer idealista que se convirtió en pieza clave para la independencia puertorriqueña. Ella fue la estratega detrás del ataque anticolonialista al Congreso de Estados Unidos, tal y como lo dijo Alphonse de Lamartine: “siempre hay una mujer al principio de todas las grandes cosas”.

Nació el 19 de noviembre de 1919 en Puerto Rico, como toda mujer escorpio era: apasionada, intuitiva, inteligente y una líder por naturaleza. Su familia era de clase baja, por lo cual cursó la mayoría de sus estudios en escuelas públicas. Lolita siempre se distinguió por su temple y belleza, incluso se convirtió en Reinade las Flores en el pueblo de Lares.

Dolores se dedicó a la costura, pero también al activismo político desde muy joven se hizo militante del Partido Nacionalista de Puerto Rico. A sus 34 años ya era delegada del partido en Nueva York, cansada de la opresión que vivía su país decidió planear un golpe armado que mostrará la dignidad y valentía de los puertorriqueños.

En 1950 Lolita Lebrón atacó el Capitolio con ayuda de sus compañeros: Rafael Cancel Miranda, Irving Flores y Andrés Figueroa Cordero. La idea era generar el suficiente ruido para atraer la mirada de la prensa internacional hacia lo que pasaban en Puerto Rico.

Este suceso jamás fue pensado como un atentado, sino como un acto simbólico, el día del ataque Lolita iba cargada con una bandera de Puerto Rico que mostró al mismo tiempo que gritaba: ¡Viva Puerto Rico Libre!

Lolita fue detenida y puesta bajo prisión por más de 20 años.

Después de obtener su libertad, regresó a Puerto Rico donde era considerada una heroína nacional, fue activista política hasta los 90 años, murió en San Juan el 1 de agosto del 2010.

@reinasdelaselva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s