La ciencia es un asunto de las mujeres, basta con recordar los hallazgos de la física Marie Curie. Hoy recordaremos a su congénere y colega Claudine Hermann, científica que luchó para que las mujeres pudieran ser reconocidas y aceptadas en las universidades.
Nació el 19 de diciembre de 1945 en Francia, era considerada una mujer brillante, pero sobre todo curiosa. Estudió en la École normale supérieure de jeunes fille, un pequeño instituto ubicado en París, más tarde se inscribió en la universidad Diderot. Sus principales estudios estuvieron enfocados en física del estado sólido, física de la materia condensada y la fotoemisión.
Sus descubrimientos la hicieron convertirse en la primera maestra del École Polytechnique en Palaiseau.

Su vida como catedrática la hizo notar que las estadísticas no favorecían a su género. La mayoría de sus estudiantes eran varones, estos números se repetían también en otras disciplinas de las universidades.
En ese momento comenzó a preocuparse por el papel de las mujeres en la ciencia, así que se unió a un estudio feminista llamado Demain la parité, el cual pretendía visibilizar el rol de las estudiantes en las clases de ciencia.

Claudine Hermann entendió que esta disciplina excluía a las mujeres, por esa razón fundó el Femmes et Sciences, un grupo que buscaba animar a las jóvenes a interesarse por la física, pero sobre todo a profesionalizarse en la ciencia. En esta organización también participaron Françoise Cyrot-Lackmann, Huguette Delavault y Françoise Gaspard.
Su vida estuvo dividida entre la ciencia y el feminismo, fue cofundadora de la Plataforma europea de mujeres científicas ( European Platform of Women Scientists). Sus teorías quedaron plasmadas en dos libros: Física estadística: incluidas las aplicaciones a la materia condensada y Física de semiconductores. Claudine Hermann murió el 17 de julio del 2021.
@reinasdelaselva