Margaret Mead: la homosexualidad no es trastorno mental

“Si el futuro es permanecer abierto y libre, necesitamos personas que puedan tolerar lo desconocido, que no necesiten el apoyo de sistemas completamente elaborados o planos tradicionales del pasado”.

Durante mucho tiempo la homosexualidad fue vista como el peor de los males, un castigo de Dios, incluso un problema mental. Discriminar a las personas que tienen otras preferencias sexuales, ha sido la forma de violencia más normalizada por la sociedad, el sistema decretó que la diferencia en lugar de ser celebrada debía castigada. Hoy hablaremos de Margaret Mead,una mujer pionera en la lucha de los derechos de la comunidad LGTB.

Nació en Filadelfia el 16 de diciembre de 190, su padre era profesor universitario y su madre activista social. Su formación desde pequeña estuvo basada en la cultura, la crítica y elcuestionamiento social, la mayoría de sus familiares cercanos la consideraban una niña brillante y con ideas revolucionarias.

Está de más decir que su vida como estudiante fue impecable,obtuvo un doctorado de la Universidad de Columbia, fue asistente en el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y formó parte del Comité de Hábitos Alimentarios del Consejo Nacional de Investigación durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1928 escribió un libro clave para su vida profesional y con el cuál sería reconocida como una antropóloga de la sexualidad. Adolescencia, sexo y cultura en Samoa este libro narraba las experiencias relacionadas con la sexualidad de los jóvenes, que vivían en la isla.

Margaret logró reflejar cómo este factor condicionaba el comportamiento de los adolescentes, desde entonces fue considerada una de las grandes antropólogas de la época.

Margaret Mead fue pareja de Rhoda Metraux por más de 20 años. Ambas antropólogas vivieron la discriminación y violencia que ejercía la sociedad a las personas homosexuales, hay que resaltar que durante esos años la homosexualidad era considerada un trastorno mental. A mediados de 1980, Margaret logró que la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias dejará de considerar a la homosexualidad como una enfermedad.

@reinasdelaselva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s