El derecho al aborto es ya una realidad en Colombia

el

Estamos en pleno siglo XXI y aún hay muchas mujeres en el mundo que no son dueñas de sus cuerpos, ni pueden tomar sus propias decisiones sin enfrentar consecuencias. Tal parece que los avances de la humanidad se miden por la tecnología que crea, más que por la equidad que consigue.

En América Latina aún hay algunos países que tienen prohibido el aborto sin ninguna excepción: El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Haití. En cambio, Paraguay, Venezuela, Guatemala, Perú y Costa Rica tienen algunas legislaciones que despenalizan el aborto en caso de que la vida o la salud de la embarazada corra peligro.

En cambio, países como Ecuador, Belice, Bolivia, Chile y Brasil lo permiten bajo condiciones atípicas como el incesto o por cuestiones económicas. Así que son pocas las naciones donde el aborto está despenalizado en determinados plazos de gestación: Argentina, México, Uruguay, Cuba, Guyana, Guyana Francesa, Puerto Rico y Colombia.

En Colombia la petición para despenalizar el aborto hasta las 24 semanas de gestación se fraguó en 2020 y en febrero por fin se aprobó con mayoría de votos. En este país, desde el 2006, la interrupción del embarazo estaba permitida bajo tres causas: violación, malformación del feto y riesgo de salud para la madre, sin límite de tiempo. Fuera de esas razones, el aborto estaba penado con hasta 4 años y medio de cárcel.

Este avance se logró gracias a la participación de varios movimientos sociales que se conjuntan bajo el nombre de “Causa Justa”, puesto que se encargaron de informar a la población sobre el tema y a tomar en cuenta su opinión, la cual contrastaba con las ideas retrógradas del Congreso colombiano: la gente, en su mayoría, está a favor del aborto.

Después de este gran logro, Causa Justa sigue trabajando en pro de otros temas que todavía necesitan solución para resaltar los derechos de las mujeres. 

Fuentes: 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s