Ser mujer en los Emiratos Árabes tiene un grado de dificultad más alto que en cualquier otra parte del mundo. No es ningún secreto que la legislación vigente de los Emiratos Árabes Unidos convalida el maltrato de las mujeres y los hijos menores de edad por parte del marido o padre, siempre que la agresión no exceda los límites admitidos por la ley islámica.
Con leyes así resulta complicado pensar en que una mujer pueda elegir sobre si misa y desarrollarse con libertad. Sin embargo, las excepciones suceden, Safiya Alsayegh seha convertido en la primera ciclista de los Emiratos, el esfuerzo de esta mujer trazó un nuevo camino para sus congéneres árabes.

A sus 20 años será la primera corredora de su región en competir dentro del Women’s WorldTour, además lo hará portando un hiyab, velo que cubre la cabeza y el pecho de las mujeres musulmanas. También llevará un traje especial para cubrir la mayor parte de su cuerpo.
Durante una entrevista concedida a VeloNews, la ciclista explicó que, su principal objetivo era alentar a más niñas musulmanas, a andar en bicicleta de manera profesional, además de promover más sobre su cultura, ya que muchas veces se confunde a la religión con el régimen opresor de los hombres musulmanes, cuando son dos cosas completamente distintas.

Safiya Alsayegh inició en el mundo del deporte siendo apenas una niña, a sus 14 años tuvo que encontrar un equilibrio entre sus estudios y su pasión por el ciclismo. En un principio su padre se opuso a su carrera como deportista, pero Safiya logró demostrar que podía ser una estudiante brillante y una ciclista excelente.
Desde entonces no ha dejado de entrenar, ni de estudiar. En la actualidad tiene una carrera como diseñadora gráfica, mientras se prepara para el Tour de Francia femenino.