Lusia Harris, la primera mujer en la NBA

el

La muerte suele traer gloria para quienes en vida no recibieron el reconocimiento que merecían, pues sólo con la partida de alguien se escarba en su historia a fin de enaltecer sus hazañas y su legado. Es injusto, pero cierto; así ocurrió con Lusia Harris, una mujer que tras su muerte, el 18 de enero de 2022, ha recibido todo el reconocimiento que en vida no tuvo.

En el tributo al básquet femenil se conmemoró a las pioneras en dicho deporte: Nancy Lieberman, Carol Blazejowski, Ann Meyers… Pero nunca se habló de Lusia Harris, la primera mujer reclutada por la NBA, quien, sin duda alguna, fue la encargada de abrir camino en el baloncesto para mujeres.

Lucy, como solían decirle, nació en Minter City, Mississippi; durante la preparatoria descubrió su talento para el básquetbol y continuó jugándolo hasta la universidad en la Delta State, puesto que ahí había un incipiente programa de básquet femenil; ella hizo de dicha universidad una potencia nacional en el baloncesto.

En 1976 hizo historia al ser la primera mujer en anotar una canasta en un torneo olímpico de básquetbol, pues en Montreal ese año se dio la apertura al básquet femenino: los dos primeros puntos fueron clavados por ella. 

Luego, en 1977 se convirtió en la primera y única mujer en ser reclutada por un equipo de la NBA, no obstante, declinó la oferta por dos razones: creía que todo se trataba de una estrategia publicitaria y estaba consciente de que el básquetbol jugado por hombres no era igual al de mujeres. 

Dos salones de la fama la tienen entre sus grandes figuras: el Salón de la Fama del Basquetbol Naismith Memorial y el Salón de la Fama del Basquetbol Femenino, mas su nombre volvió a ser mencionado una vez que falleció, no cuando era entrenadora, ni cuando se reconocía a las pioneras en el baloncesto.

Inspiró a muchas mujeres y forjó el camino para que el deporte que a ella tanto le apasionaba fuera capaz de reconocer el talento de muchas otras jugadoras. 

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s