Henrietta Boggs, la primera dama de la revolución

En 2020 todo el mundo entró en jaque por la expansión del coronavirus, enfermedad que se llevó consigo a muchos personajes memorables, entre ellos —con 102 años— a Henrietta Boggs, una mujer estadounidense que cambió la historia de Costa Rica.

Henrietta nació y creció en Alabama, una localidad sureña de Estados Unidos donde la segregación y el racismo era una cuestión cotidiana. Tenía un pensamiento transgresor que le impedía permanecer tranquila ante la vida tradicional, las injusticias y un futuro poco alentador, por ello a los 20 años decidió irse a Costa Rica con sus parientes de aquel país.

Ahí conoció a un hombre con el que cambiaría la historia: José Figueres Ferrer, un acaudalado productor de café. Henrietta, durante su lucha revolucionaria, se convirtió en su interlocutora y confidente, incluso gracias a una idea de ella, Don Pepe logró posicionarse como un líder político importante.

Después de un exilio de dos años y una serie de acontecimientos difíciles que los llevaron a ganar la revolución, José Figueres Ferrer se convirtió en presidente de Costa Rica. Durante su gobierno, Don Pepe estaba convencido de que las mujeres no deberían involucrarse en la política, sin embargo, Henrietta logró persuadirlo para aprobar aspectos en los que grupos feministas habían estado luchando desde tiempo atrás, como el derecho de las mujeres al voto.

Boggs después confesaría que José Figueres es un hombre machista, hambriento de poder, por lo que sus últimos años de matrimonio fueron insostenibles. En consecuencia, ella se divorció y decidió regresar a su país de origen, en él trabajó como secretaria del representante permanente de Costa Rica ante Naciones Unidas.

Además, se involucró en la lucha por los derechos civiles de los afroestadounidenses y escribió para una revista hasta que la edad se lo permitió. Henrietta Boggs es una pieza fundamental en la historia de Costa Rica y es una mujer que encarnó la palabra “libertad”.

@reinasdelaselva

Fuentes:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s