Joenia Wapichana y la defensa del Amazonas

El heteropatriarcado aunado al capitalismo, han colocado al sexo femenino, en un sitio escaso de oportunidades. En la lucha feminista también hay desigualdad, un ejemplo de esto son las mujeres indígenas, quienes viven entre la carencia, el silencio y la discriminación.

El 20 de abril de 1974, nace en Brasil Joênia Batista de Carvalho, la primera mujer indígena en ejercer la profesión en ese país y también la primera indígena en ser electa en la Cámara de Diputados. A sus 8 años decidió abandonar a Los Wapishana (grupo indígena ubicado al sur del territorio brasileño). Gran parte de su vida la desarrolló junto a su madre en Boa Vista.

Durante su juventud trabajó en una oficina de contabilidad, con lo cual pagaba sus estudios en la Universidad Federal de Roraima, donde cursaba Derecho por las noches. Fue ahí cuando empezó la lucha más importante de su vida: defender a las comunidades indígenas de su país.

«Siempre he sido una minoría donde quiera que fui. Eso es lo que me impulsó a demostrar que somos capaces, que el indígena no es inferior y que, con sólo tener una oportunidad, la va a aprovechar», explicó durante una entrevista para la BBC.

En 2013, se convirtió en presidenta de la Comisión Nacional de Defensa de los Derechos de los Pueblos Indígenas y 5 años más tarde ganó el Premio de Derechos Humanos de la ONU.

Entre sus principales luchas se encuentra lograr que la población indígena pueda tener una correcta demarcación conforme lo establecido en la Constitución, y así facilitar el respeto a la supervivencia cultural y económica de dichas comunidades.

Wapishana también ha visibilizado la importancia que tienen los grupos indígenas para la conservación del medio ambiente. A sus 47 años es la única mujer en defender los derechos de los grupos étnicos de la Amazonía brasileña.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s