En febrero del 2021, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito publicó un informe que mostraba que el número de niños y niñas víctimas de trata se había triplicado en los últimos 15 años. La mayoría de ellos fueron utilizados para fines sexuales.
África y Medio Oriente son las dos regiones más afectadas por dicha actividad y las que menos condenas tiene por este delito, ya que en algunas zonas esta práctica forma parte de sus tradiciones y cultura.
Un ejemplo de ello es: el “bacha bazi”, una práctica depedófila antigua disfrazada de tradición. Niños y adolescentes son vendidos a hombres ricos, quienes los obligan a vestirse y maquillarse con el fin de parecer una mujer.
Las victimas también deben realizar un espectáculo donde bailan para los adultos afganos, en la mayoría de las ocasiones son forzados a tener relaciones sexuales con los clientes.

Esta actividad es una consecuencia de los conflictos en Medio Oriente, siendo Afganistán el país más afectado. El conflicto armado además de muertos ha dejado pobreza y convirtió a la zona afgana en un sitio donde no hay espacio para los derechos humanos.
Los Bacha Bazi suelen ser considerados una forma de entretenimiento, adquirir este tipo de servicio es un símbolo de estatus y de poder. Por esta razón no es considerado un delito, ya que para las autoridades locales no representa una problemática social, sino lo contrario.
En 2017 y tras varias denuncias por parte de organizaciones internacionales, el Estado promulgó un nuevo Código Penal, el cual puso fin a la legitimización de estas prácticas. A pesar de esto no se ha podido erradicar por completo, debido a la corrupción por parte de las autoridades quienes aceptan sobornos de los explotadores.
@reinasdelaselva
https://www.elconfidencial.com/mundo/2021-08-19/que-son-bacha-bazi-afganistan_3238674/