#yoacojo La solidaridad con las mujeres afganas

Sororidad es la palabra con la que nacemos todas las mujeres, este valor ha estado presente a lo largo de la historia. Por ejemplo, las asiáticas inventaron el Nü shu una escritura secreta del sexo femenino, de esta manera lograron crear una hermandad que les permitió comunicarse y sobrevivir al sistema patriarcal.

Como cualquier valor, la sororidad se ha ido transformando, destruyéndose para volverse a construir. Hoy lo podemos identificar en movimientos como #Me Too, La marea verde y más recientemente #yoacojo, el cual nació como respuesta a la violencia que están sufriendo las mujeres afganas por el régimen talibán.

#yoacojo s una campaña feminista iniciada en España, el objetivo principal es dar alojamiento a las mujeres afganas que quieran escapar del régimen talibán y se encuentren en situación de extremo riesgo.

“Ofrecemos nuestras casas y cuidados a las mujeres afganas en situación de extremo riesgo tras los últimos acontecimientos en este país” expresaron las mujeres que participan en dicho movimiento. También expusieron una serie de puntos para que esto sea posible

  • Vías legales y seguras para que las mujeres afganas y el resto de las personas en peligro puedan salir de Afganistán, viajar a Europa y pedir protección, así como la creación, de manera urgente, de corredores humanitarios para esta población.
  • El reconocimiento de la protección internacional a todas las personas afganas en peligro y, en especial, a las mujeres y niñas que se ven forzadas a huir.
  • La organización de una acogida integral y adecuada que tenga en cuenta las necesidades especiales de las mujeres y niñas afganas víctimas de violencias machistas en todas sus formas

Este documento está firmado por 100 mil mujeres intelectuales de todo el mundo, la sororidad sigue presente derribando el sistema patriarcal y capitalista impuesto.

@ReinasdelaSelva

https://www.publico.es/sociedad/yoacojo-grupos-feministas-ofrecen-acoger-mujeres-afganas-casas.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s