¿Alguna vez escuchaste hablar sobre Las Libres? Esta asociación, originaria de Guanajuato, lucha por los derechos humanos de las mujeres y tiene un enfoque especial en la legalización del aborto. Realizan investigación, documentación, defensa y litigio de casos de mujeres criminalizadas por aborto y sus delitos relacionados para lograr la descriminalización del aborto en el país.
Guanajuato es uno de los estados más conservadores, violentos y machistas del territorio. En 2020, el Congreso de Guanajuato rechazó las iniciativas que buscaban despenalizar la interrupción legal del embarazo. Hasta ahora sólo hay 4 entidades en donde las mujeres tienen permitido decidir sobre su cuerpo: Ciudad de México, Veracruz, Hidalgo y Oaxaca.

El artículo 159 señala al aborto como un “delito”, en la mayoría de los estados del país se castiga con penas que no sobrepasan los tres años de prisión. Sin embargo, la mayoría de las mujeres encarceladas por interrumpir su embarazo son acusadas por homicidio y no por aborto.
La activista, feminista y directora de Las Libres, Verónica Cruz Sánchez, declaró que: “El Congreso del Guanajuato, no debe reformar el tipo penal del aborto, debe derogar los artículos donde está tipificado no debe existir el delito de aborto porque es desproporcional y se focaliza a mujeres pobres, a mujeres marginada.”

En 2010, La Libres lograron liberar a 9 mujeres condenadas a 30 años de prisión por homicidio, Verónica y sus compañeras se encargaron de investigar y reconstruir los hechos para que las autoridades reconocieran que no se trataba de homicidios, sino de abortos, la mayoría de ellos espontáneos.
Este grupo feminista también ayuda a que las mujeres tengan acceso al aborto seguro con medicamentos a través de redes de acompañamiento, además de buscar la eliminación del estigma social relacionado con el aborto y la despenalización social. También han construido grupos especializados en mujeres víctimas de violencia de género, con énfasis en el apoyo emocional, psicológico y defensa jurídica para construir el acceso a la justicia para las mujeres.