La maestra “Caracol”

el

No todas las personas hacen de su pasión una vocación o viceversa, Ángela Peralta Pino, mejor conocida como la maestra “Caracol”, fue una de esas personas y logró dedicarse con intensidad a ese “llamado” de ser maestra.

Nació el 9 de noviembre de 1909, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Siempre fue rebelde, pero con causa, durante su adolescencia desafió a las estructuras familiares para poder cumplir su sueño de estudiar en la Escuela Normal “Domingo de Oro”. Abandonó sus estudios durante el segundo año, sin saberlo este sería su primer paso hacia la enseñanza.

 Tiempo después de dejar la escuela, Ángela visitó el departamento Nueve de Julio, fue ahí donde le pidieron que empezará a dar clases a los hijos de los peones. En 1936, el doctor Pío Pandolfo presentó el proyecto de construcción de escuelas rodantes y flotantes para combatir el analfabetismo. Así se funda la “Escuela Rodante N° 94”, hoy llamada “Ángela Peralta Pino” en honor a su primera maestra.

Durante 22 años Ángela se encargó de recorrer distintas zonas rurales de Santa Fe. La escuela rodante estaba formada por un viejo vagón de ferrocarril pintado de blanco. Fue divido en dos partes, la primera contaba con hileras de bancos, pizarrón y un escritorio, mientras que la segunda funcionaba como casa para la maestra, la cual tenía un pequeño baño, armario y una cama.

 Su pasión y vocación hicieron que renunciara a sus mandatos femeninos, como casarse y tener una familia. No sólo fue maestra, también se convirtió en luchadora social, buscó la equidad de género, además solucionó la problemática sanitaria en muchas de las localidades.

A pesar de sus 39 años de dedicación, nunca le fue otorgado un título como docente. Ángela Peralta Pino, la maestra «Caracol», murió en 1991. El mejor reconocimiento es la huella que dejó en cada uno de sus alumnos.

http://www.abc.gov.ar/angela-peralta-pino-alma-de-docente-itinerante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s