En la actualidad conocemos mujeres escritoras, periodistas, abogadas, pintoras, fotógrafas, científicas, deportistas, pero también existen aquellas dedicadas a la filosofía que luchan día a día por entender y construir nuevas estructuras, que permitan mayor libertad y aceptación del ser humano.
Sayak Valencia es una filósofa originaria de Tijuana, sus ideas han revolucionado el pensamiento feminista, ella hizo evidente que hombres y mujeres sentimos, pensamos, digerimos todo de manera diferente.

Para Sayak, la filosofía hecha por hombres está construida desde ideas y pensamientos de abstracción. Ellos buscan crear conceptos universales, relacionados con la modernidad colonialidad occidental. Por su parte, las mujeres buscan la reflexión desde el cuerpo, desde una experiencia vivida.
Estas ideas se han convertido en pioneras para comprender mejor el origen del pensamiento y cómo se crea una relación cuerpo- mente y sociedad.
En 2002 fundó el Interdisciplinario La Línea, un grupo feminista que tenía como objetivo visibilizar la vida en la frontera a través de textos, trabajos visuales, poesía y performance. También apoyó el Manifiesto para la Insurrección Transfeminista, el cual busca defender a las trabajadoras sexuales, lxs trans, inmigrantes, negras, etc.
Recordemos que Tijuana, fue por muchos años el ombligo de la prostitución, este lugar era utilizado con fines de turismo sexual, especialmente para marines provenientes de la base militar de San Diego.

En 2010 plasmó los estragos del capitalismo de una manera fascinante. Capitalismo Gore es un ensayo que toma como referencia el cine gore para explicar la violencia vivida por los fronterizos. El texto está construido bajo la idea principal de que el capitalismo «se alimenta de sangre».
El libro fue publicado en Españ y recibido con gran éxito, mientras que en México tuvo más restricciones, sin embargo, logro ganar el premio Estado Crítico en 2010.
«El análisis filosófico valiente y transgresor de la realidad post-capitalista, en el que se incluyen espacios de significación tradicionalmente olvidados por el pensamiento primermundista».
https://www.pagina12.com.ar/309228-sayak-valencia-el-universal-masculino-en-la-construccion-dem