Debemos borrar la idea de que detrás de un gran hombre hay una gran mujer, porque las mujeres tienen la capacidad de ser líderes más allá de ser acompañantes. Por desgracia la época se encargó de ocultar a Emma Rauschenbach y quien pasó a la historia fue su marido Carl Jung.
Emma Rauschenbach nació en Suiza en 1882, era una mujer culta, sumamente inteligente, atractiva y demasiado adinerada, dichas características la convirtieron en mecenas y en colaboradora de Carl Jung, pues participó activamente con él en el desarrollo del psicoanálisis.
Emma heredó una acaudalada saga de industriales suizos, de ahí se originó su fortuna. Conoció a Jung cuando ella tenía 17 y él 21, en un momento donde la familia Jung estaba empobrecida y con deudas. Se casaron 7 años después de conocerse, a la par de que Carl se dedicaba al estudio de las enfermedades mentales.
Desde que inició su relación, Emma le ayudaba a Jung a escribir sus informes diarios, cuando se casaron él siempre le compartía la historia y la evolución de sus pacientes; de igual forma, analizaban juntos algunos casos, lo que le permitía a ella aprender sobre el tema.
En 1909 Emma dejó el papel de asistente para convertirse en su colaboradora directa: proponía y criticaba, él le consultaba acerca de todo.
De su matrimonio nacieron 5 hijos, pero siempre estuvieron a punto de terminar su relación a causa de las infidelidades de Carl, puesto que él creía que un matrimonio sólo funciona si hay permiso para ser infiel y evidentemente Emma no lo creía así. No obstante, cuando ella amenazaba con divorciarse, él caía en una profunda depresión.

La apesadumbrada vida matrimonial orilló a Emma a buscar un refugio que sólo ella construyera, así se enfocó hasta su muerte en dar forma a un libro basado en una exhaustiva investigación sobre la leyenda del Santo Grial, ésta iba desde “las derivas clásicas y los paralelos orientales hasta la etimología”. Fue el mismo Jung quien se encargó de publicarlo.
La muerte de Emma fue inesperada y devastó a Carl Jung. Sin duda, ella fue una mujer capaz de mantener su independencia junto a su esposo y de sobreponerse a las adversidades de la vida con inteligencia.
Fuente: