Harriet Tubman contra el esclavismo

Hablar de Harriet Tubman es hablar de libertad y empatía. Ella fue la responsable de liberar a miles de esclavos y eso la llevó a convertirse en la mujer más buscada: “Había razonado esto en mi mente, había una de dos cosas a las que tenía el derecho, a la libertad o la muerte; Si no podía tener una, tendría la otra”. Esta fue su consigna desde los 5 años, cuando entendió que no quería vivir bajo la esclavitud.

Nació a mediados de 1820, sus padres y hermanos eran esclavos de Edward Brodess. Con apenas 5 años Harriet se convirtió en sirvienta, durante toda su infancia fue apaleada y golpeada por sus amos.

A los 7 años, intentó huir por primera vez, pero fracasó. Este fue uno de los primeros actos de valentía de su vida, muchos de ellos tuvieron graves consecuencias.

En alguna ocasión Harriet se negó a castigar a otro esclavo, esto desató la furia de su amo, quien la golpeó con una piedra en la cabeza. A partir de entonces su salud quedó dañada, causando fuertes dolores y ataques de epilepsia.

En 1844 fue obligada a casarse con un hombre negro. Aquí empezó otro infierno, ya que su esposo intentó venderla en distintas ocasiones.

En 1849, con apenas 27 años logró escapar hacía Filadelfia, gracias a la ayuda de la “red del ferrocarril clandestino”. Este grupo estaba formado por personas blancas y negras, quienes habían creado hogares seguros y escondites para ayudar a los esclavos fugitivos.

A pesar de ser una mujer libre, Harriet jamás olvidó su pasado, ella sabía lo terrible de la esclavitud y entendió que no bastaba con ser libre, tenía que volver para ayudar a su familia y amigos. Su primera misión fue regresar a Maryland para rescatar a sus hermanos, el viaje resultó todo un éxito. Desde entonces, regresaría de manera constante para liberar a mucha gente que vivía en la esclavitud, de hecho fue apodada como Moisés.

Por muchos años, siguió la misma ruta de la red del ferrocarril clandestino, algunos historiadores aseguran que jamás perdió un esclavo, todas las personas que escapaban con ella lograban llegar seguras a los estados libres del norte de Estados Unidos.

Después de la Guerra de Secesión, Harriet formó parte de la a operación Combahee River, la cual liberó a más de 700 esclavos. Murió a los 91 años víctima de una neumonía.

En 2019, el director Kasi Lemmons plasmó su vida en un filme titulado: Harriet, en busca de la libertad.

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/harriet-tubman-y-su-incansable-lucha-contra-esclavismo_16292

https://quote-citation.com/es/topic/citas-de-harriet-tubman

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s