Cuando se habla de medicina se hace referencia a la conservación de la vida, pero pocas veces se toma en cuenta a la muerte como un proceso que necesita los mismo cuidados y atenciones que cualquier otro padecimiento.
A todos nos enseñan a cuidarnos para vivir, pero nunca nos enseñan a cuidarnos para morir. Elisabeth Kübler Ross fue una psiquiatra que desarrolló métodos increíbles sobre cuidados paliativos. Esta mujer fue el puente entre la vida y la muerte para muchas personas.
Nació en Suiza en el verano de 1926, a los 5 años fue hospitalizada por neumonía y fue ahí cuando tuvo su primer acercamiento con la muerte, al ver a su compañera de cuarto morir. Este suceso impactaría para siempre su vida. Durante la adolescencia se dedicó al trabajo comunitario, reconstruyendo los lugares devastados por la Segunda Guerra Mundial.

En 1945 la guerra había llegado a su fin, sin embargo, la palabra muerte quedó impregnada en cada rincón de Europa. Durante esos años se pensaba más en reconstruir a los países y a su economía, pero ¿qué pasaba con los sobrevivientes y enfermos? Esa pregunta fue la que orilló a Kübler Ross a visitar los campos de concentración, con el objetivo de estudiar mejor los estragos que había dejado la guerra.
Kübler Ross se dio cuenta que estos lugares siempre habían sido retratados desde la tristeza y el miedo, sin embargo, para ella los campos de concentración significaban otra cosa. Entre sus hallazgos, descubrió que muchas de las víctimas al no poder escapar optaban por aceptar su destino y prepararse para morir de la manera más digna y tranquila posible, esto la motivó a estudiar psiquiatría.

Unos años después de terminar sus estudios en la facultad de medicina, se dedicó a trabajar con enfermos terminales, quienes sufrían de ansiedad al saber su condición. Su principal tarea fue acompañar a los pacientes durante su proceso y establecer un puente entre la medicina y la salud mental.
Estas fueron las bases para crear el modelo Kübler-Ross, mejor conocido como las cinco fases del duelo. Kübler-Ross postuló que el ser humano debe pasar por distintas etapas antes de asimilar que ha perdido algo y así comenzar a visualizar la realidad desde otra perspectiva que genera mayor bienestar.
@reinasdelaselva
https://www.altima-sfi.com/es/tanatopedia/modelo-de-kubler-ross/