Elia María González-Álvarez López-Chicheri o en su versión corta Lili Álvarez, fue una talentosa deportista, escritora y periodista. Nació en Roma un 9 de mayo de 1905, pero siempre perteneció a España, lugar en donde murió en el año de 1998.
Fue la primera mujer española que participó en las Olimpiadas, pero también fue la primera mujer que pudo ejercer con libertad más de una profesión.
Hablar de la vida de Lili es hablar de una vida llena de éxito, cada meta que se propuso fue alcanzada con brillantez y talento. Durante su infancia aprendió a jugar billar, además de patinar sobre hielo, disciplina con la que ganó distintas competencias. El deporte hizo que desarrollara una personalidad fuerte y responsable, ambas características fueron la base para que pudiera manipular cualquier arte y actividad.

Con apenas once años, llegó al campeonato internacional de tenis y de manera simultánea ganó su primer trofeo como patinadora. Ambos deportes se convirtieron en su profesión, con el patinaje participó en los Juegos Olímpicos de Invierno de Chamonix, sin embargo, sufrió una lesión que la alejaría para siempre de la pista.
A diferencia de muchos deportistas retirados, Lili Álvarez siguió adelante, fue piloto de carreras y campeona de esquí. Más allá de sus múltiples talentos, hubo uno que la hizo imparable: la resiliencia con la que manejó toda su vida y la hizo fuerte ante los cambios inesperados, como la muerte de su único hijo y posteriormente su divorcio.

Durante su proceso de duelo se dedicó a escribir sobre temas relacionados con ser mujer. Escribió grandes textos como: «La batalla de la feminidad» discurso presentado durante la Comisión del Congreso Femenino Hispanoamericano, algunos de sus obras literarias son: El seglarismo y su integridad, Feminismo y espiritualidad, El mito del amateurismo, Mar adentro, Ideario de una mujer beata, La religiosidad masculina y su desdicha y Plenitud.
Como periodista colaboró en el Daily Mail y más tarde para el periódico argentino La Nación. Lo único que pudo detener a Lili fue su corazón, el cual dejó de latir después de 93 años.
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/161/Lili%20Alvarez
https://elpais.com/deportes/2021-04-25/the-senorita-mucho-mas-que-una-pionera.html