En la historia de la humanidad se habla muy poco de las mujeres, son escazas las heroínas o villanas que aparecen en guerras y batallas. La historia, tampoco habla de mujeres artistas ni de todas aquellas que fueron asesinadas y encarceladas por simplemente defender sus derechos. ¿Alguna vez escuchaste el nombre de Olympe de Gouges? Ahora te lo contamos, el final de esta mujer sucedió en la guillotina durante la Revolución Francesa.
Más allá de su violenta muerte Gouges, dejó uno de los legados más valiosos para la lucha feminista.
“La Declaración de derechos de la mujer y la ciudadana” fue publicada en 1791 y funcionó como la antítesis para el documento más importante de la Revolución Francesa: “La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano”. Sin embargo, del primero se conoce poco, incluso jamás es mencionado en los libros de historia universal.

Olympe reconocía dentro de este documento a la mujer como un individuo libre, capaz de tomar sus propias decisiones. De hecho, uno de los principales fundamentos era la emancipación femenina y la igualdad de derechos que los hombres. “Mujer, despierta; el rebato de la razón se hace oír en todo el universo; reconoce tus derechos”.
Está constituido por 17 artículos que defendían los derechos, pero también señalaba las obligaciones de las mujeres como ciudadanas: “Nadie debe ser molestado por sus opiniones incluso fundamentales; si la mujer tiene el derecho de subir al cadalso, debe tener también igualmente el de subir a la Tribuna con tal que sus manifestaciones no alteren el orden público establecido por la Ley”.
Los años posteriores a la creación de este documento, Olympe se dedicó a la política, defendiendo los derechos de la mujer y luchando contra la esclavitud. En 1793 fue detenida por criticar de manera pública al gobierno de Robespierre, no tuvo derecho a defenderse y unos meses después fue guillotinada. Para algunos, su muerte marcaba el fin de la revolución feminista, la mayoría de sus textos se mantuvieron en la oscuridad.

Después de muchos años de silencio, el historiador francés Olivier Blanc publicaría una biografía sobre Marie Gouze nombre verdadero de Olympe de Gouges, la cual narraba su papel dentro de la Revolución Francesa. A partir de entonces se han realizado diversas investigaciones para reivindicar su lucha, actualmente es considerada, junto a Simone de Beauvoir, como una de las 5 mujeres fundadoras del feminismo europeo.
@reinasdelaselva
pudh.unam.mx/perseo/olympe-de-gouges-y-la-declaracion-de-los-derechos-de-la-mujer-y-la-ciudadana-2/
https://www.marxists.org/espanol/tematica/mujer/autores/gouges/index.htm