A propósito de que seguimos en el mes que celebra el Día de la Mujer, cabe recordar a la mujer que se encargó de instaurar el 8 de marzo como tal, Clara Zetkin, y qué hechos originaron que justo ese día se eligiera para conmemorarlo. A continuación te presentamos dichos datos.
Clara Zetkin fue una política comunista alemana que estuvo en constante lucha por los derechos de la mujer y se le conoce por ser la organizadora de la sección femenina del Partido Comunista en 1890.
En los años de 1907 y 1910 convocó dos conferencias internacionales donde se pronunció a favor del derecho de la mujer al voto, contra la carestía de vida, por la lucha para mantener la paz y a favor de los seguros sociales para las mujeres y niños.
En esas fechas, durante el II Encuentro Internacional de Mujeres Socialistas –encabezado por ella misma– que se efectuó en Copenhague, propuso instaurar un día en homenaje a las mujeres obreras que murieron exigiendo mejores condiciones laborales; el 8 de marzo de 1908, en Estados Unidos, 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton luego de declararse en huelga para conseguir una reducción en la jornada laboral y para percibir el mismo salario que los hombres. De esta forma, a partir de 1910 el 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras.

Más tarde, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Desde entonces el 8 de marzo, para todos en el mundo, es un día donde se evoca la lucha de las mujeres por la igualdad, por el reconocimiento y por el ejercicio efectivo de sus derechos; es un día donde se reflexiona sobre el papel de la mujer en la sociedad y todas las batallas que aún debe librar.
Fuentes:
https://www.telediario.mx/tendencias/clara-zetkin-pionera-del-dia-internacional-de-la-mujer
https://www.cultura.gob.ar/por-que-se-celebra-el-dia-internacional-de-la-mujer_5494/