Brownie Mary: la abuela de los brownies de marihuana

el

Ahora que en México se está a nada de la legalización de la marihuana y no sólo para usos medicinales, queda bien hablar sobre una mujer que en los años 80 fue una de las pioneras en su uso medicinal. Sin importar cuál sea tu opinión acerca del uso medicinal o recreativo de esta planta, debes saber la historia de la conocida Brownie Mary.

Mary Jane Rathbun funge como un parteaguas en la trata de pacientes con cannabis. A lo largo de su vida tuvo que enfrentar tres juicios por vender pastelillos cannábicos en San Francisco, California, el primero de ellos en 1981 y significó un cambió en la vida de muchas personas.

Mary Jane estuvo vendiendo por años brownies “mágicamente deliciosos”, usaba su departamento como centro de creación y de distribución, y la venta se volvió su sustento económico, pues la veía como una posibilidad de ahorrar para su retiro. Se piensa que vendía al menos 600 brownies a la semana.

En su primer arresto fue condenada a cumplir 500 horas de servicio comunitario, fue así que otorgó parte de su vida a cuidar pacientes con SIDA, a quienes les ofrecía pastelillos de marihuana con el fin de aliviar el sufrimiento que la enfermedad les causaba, pues la cannabis tiene dos sustancias activas, el cannabidiol (CBD) y el tetrahidrocannabinol (THC), que son benéficas para el cerebro y para eliminar el dolor, entre muchos beneficios más para la salud.

El hecho que la hizo posicionarse como un emblema del uso medicinal del cannabis ocurrió el 25 de agosto de 1992 –cuando ella ya tenía 70 años–, se plantó frente al Ayuntamiento de San Francisco acompañada de personas que la apoyaban, levantó los brazos y exclamó: “Si los narcotraficantes creen que voy a dejar de hornear brownies para mis hijos con SIDA, ¡pueden irse a la mierda!”.
Como puede apreciarse, Mary Jane desafió a la ley y a la sociedad, y se enfocó a ayudar al otro y a defender sus creencias.

Fuentes

https://www.muyinteresante.com.mx/cuerpo-mente/beneficios-medicinales-marihuana-salud/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s