En celebración de que en Argentina ya es una realidad el aborto legal, hoy hablaremos de una de las pioneras de los derechos de la mujer. Nelly Minyersky es una abogada argentina, fue la primera mujer en presidir la Asociación de Abogados de Buenos Aires. Como abogada litiga, investiga y también es docente en la Facultad de Derecho.

Nelly Minyersky nació en San Miguel de Tucumán (noroeste de Argentina), en 1929, es una de las más destacadas luchadoras por los derechos de la mujer en ese país y en 2010 fue declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde 1961 interviene en debates sobre los derechos de la mujer, los derechos de la familia y el matrimonio igualitario. También formó parte de la redacción del Código Civil actual y preside en el Parlamento de Mujeres de la Legislatura porteña.
Simpre estuvo rodeada de mujeres fuertes, estudiosas que sobresalían en su campo, por lo que su entrada la feminismo fue por parte del derecho, pues se dio cuenta la mujer casada siempre ha estado limitada en términos jurídicos.
En 2018 escribió un proyecto de ley para la despenalización del aborto, que se centraba en dar educación sexual a los jóvenes para estuvieran mejor informados.
Nelly declara que la ley que despenaliza el aborto es discriminatoria, pues las mujeres que mueren, las niñas embarazadas y forzadas a ser madres son de los sectores más excluidos y vulnerables. Entre 2007 y 2018 hubo en Argentina 7 intentos de proyecto de ley por el derecho al aborto.
@ReinasDeLaSelva
Fuentes:
https://es.unesco.org/courier/2019-4/nelly-minyersky-reina-verde