“Nadie puede bañarse dos veces en el mismo río”, para Heráclito el cambio era inminente, todo fluía y se transformaba. Todos nos encontramos en un cambio y crecimiento constante, aunque a veces no lo percibamos, sabemos que sucede. A nadie puede representar mejor esta frase como a Jan Morris, la escritora inglesa.
Nació en 1926 bajó el nombre de James Humphrey Morris. Sin embargo, desde los 4 años sabía que era una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre, pero a pesar de este sentir vivió hasta los 35 años como James.
Para ese momento su carrera ya estaba hecha. Entre sus mayores logros se encuentra ser miembro de la expedición al Everest en la que Sir Edmund Hillary y Tenzing Norgay se convirtieron en los primeros en llegar a la cima montaña. También se encuentra la trilogía Pax Británica, su trabajo la hizo merecedora de una condecoración por parte de la Orden del Imperio Británico.
En 1947 se casó con Elizabeth Tuckniss, la mujer que estuvo a su lado a pesar de todo. Incluso cuando en 1972 le realizaron la operación de cambio de sexo. Sólo se divorciaron porque el matrimonio entre personas del mismo sexo estaba prohibido, pero se mantuvieron juntas y fue hasta el año 2008 que pudieron casarse otra vez.
Jan Morris se convirtió en una gran periodista y escritora de viajes, pues sus obras eran conmovedoras. Dedicó libros a lugares como Venecia, Hong Kong y Nueva York, para ella viajar era su forma de sentirse libre, sin embargo, fue Conundrum, la obra que contenía el viaje más importante de su vida, sus memorias y la historia de su transición.
Su talento fue reconocido en el periódico de Londres, The Times, cuando fue posicionada en el lugar número 15 en la lista de los mejores escritores británicos desde la guerra.
A pesar de que falleció a los 94 años, Jan Morris sigue regalándonos sorpresas. Su libro Allegorizings saldrá a la venta en el 2021, así como ella quería.
Fuentes:
https://www.milenio.com/cultura/jan-morris-murio-periodista-pionera-movimiento-transgenero
@ReinasDeLaSelva