Imagina hacer un viaje de Siberia a Bagdad y de China a los Andes. ¿Cuál es el objetivo? Darle la vuelta al mundo. Suena a una historia escrita por Julio Verne, pero se trata de la realidad.
Clärenore Stinnes se embarcó en una aventura que ninguna mujer había hecho jamás. A diferencia de Phileas Fogg, a ella le llevó 2 años completar su viaje, pues usó de transporte un Adler Standard 6.

Stinnes nació en 1901 en Alemania, cuando la industria automovilística estaba creciendo. Fue como si eso determinará su destino, ya que desde muy joven se mostró interesada por estas máquinas.
Claramente Stinnes no era una mujer de su época, pues a los 18 años consiguió su licencia de conducir y para los 26 estaba más preocupada por las carreras en las que competía que por el matrimonio.
Clärenore era la única mujer piloto, pero eso no la detuvo, sino que la hizo sobresalir más. En su vida logró acumular 17 victorias en diferentes países de Europa y uno de sus mayores logros fue en la competencia de “Leningrado-Moscú-Tbilisi-Moscú”, de 53 participantes, Stinnes era la única mujer y fue la ganadora.

Sin embargo, el mundo de las carreras comenzaba a quedarle corto. Fue entonces que ideó un plan para darle la vuelta al mundo, consiguió el financiamiento de la industria automovilística alemana, contrató al fotógrafo Carl-Axel Söderström para registrar el viaje y a dos mecánicos que llevaban repuestos. Fue así que comenzó su aventura y los dos autos emprendieron su viaje.
Obviamente no todo fue fácil, en algunos países Stinnes era recibida como una celebridad. En otros, el equipo se enfrentó a climas tan extremos que los mecánicos decidieron abandonarla a su suerte. Aunque esto no la desanimó. Ella siguió a pesar de los peligros y contratiempos del viaje.
Finalmente dos años y un mes después Stinnes regresó a su natal Alemania.
Clärenore no sólo hizo historia, también destruyó los prejuicios hacia su género que predominaban en la época. Demostró que con determinación y una meta fija puedes cumplir tus sueños.
Fuentes:
https://www.mujeresenlahistoria.com/2016/11/el-mundo-como-destino-clarenore-stinnes.html
@ReinasDeLaSelva