“¡No pasarán, no pasarán!” gritaba Dolores Ibárruri

Lamentablemente la historia no ha sido amable con nuestro género. Las mujeres valientes que se atrevieron a alzar la voz han sido criticadas y denigradas por la historia.

Esto y más nos enseñó Dolores Ibárruri, mejor conocida como La Pasionaria.

La Pasionaria es uno de los personajes más polémicos en la historia de España, tanto que en 2019 su tumba en el cementerio civil de la Almudena fue profanada. 

Dolores Ibárruri nació en Vizcaya en 1895, su sueño era ser maestra, pero la vida tenía otros planes. Asistió a la escuela hasta los 15 años y después empezó a laborar como costurera.

Pasaron 5 años hasta que contrajo matrimonio con Julián Ruiz Gabiña, un minero socialista, en 1916. Aunque su matrimonio no duraría tanto, su carrera estaba a punto de comenzar.

Su primer artículo y el que la puso en el mapa fue “El Minero Vizcaíno”. Lo firmó bajo el seudónimo La Pasionaria porque fue publicado en Semana Santa en 1918. 2 años después se involucró en la formación del Partido Comunista Español y entró en el Comité Provincial de Vizcaya.

“Dispuestos a defender las libertades populares, marchamos decididos a no terminar la lucha hasta batir al enemigo. ¡Pueblo de España en pie!”. Estas palabras de Ibárruri inspiraban a los españoles, las decía con tanta decisión y sentimiento que invitaban a las personas a unirse a la causa.

En 1930 su matrimonio llegó a su fin, pues su esposo decía que el se había enamorado de Dolores y no de la Pasionaria. Sin embargo, esto no la detuvo, se mudó a Madrid y comenzó a trabajar en el periódico un Mundo Obrero.

También entró al  Comité Central del Partido Comunista Español y como cualquier mujer con ideas transgresoras fue arrestada varias veces por sus discursos.

 “¡No pasarán, no pasaran!” gritó Ibárruri apoyando a los comunistas, cuando se desató la Guerra Civil. Después llegó 1939 y tuvo que dejar España para refugiarse en la URSS, pero aún así siguió apoyando la causa.

No fue hasta 1960 que la eligieron como presidenta del Partido Comunista, un cargo que ocupó hasta su muerte en 1989.

Fuentes:

https://www.elespanol.com/cultura/20190212/cosas-no-pasionaria-sombras-luces-profanado-izquierda/375463649_0.html

https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20191112/471519552807/dolores-ibarruri-la-pasionaria-partido-comunista-espanol-guerra-civil-pce.html

@ReinasDeLaSelva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s