Actualmente, con todos los movimientos en contra de la violencia de género, puede resultar complicado creer que en algún momento de la historia las leyes respaldaban y justificaban una violación.
Durante muchos años en Italia existió el término legal “matrimonio reparador”. Se trataba de una ley que asumía la ausencia del delito de abuso sexual en caso de que el violador se casara con la víctima.
Franca Viola le puso fin a esto y cambiará la historia de los derechos de las mujeres, negándose ella misma a contraer matrimonio con su agresor y llevándolo a juicio hace más de 50 años.
Este tema generó polémica en toda Italia, no sólo por el juicio que había pedido Franca para su agresor, sino porque rompía las costumbres del sur de Italia.
Ella se convirtió en la imagen del progreso para la cultura y las mujeres italianas.
La historia sucedió así…
Franca tenía apenas 15 años cuando se comprometió con Filippo Melodia, quien era sobrino de un famoso mafioso italiano. El joven fue detenido por robo, razón por la cual el compromiso fue disuelto por parte de los padres de Franca.
Melodia huyó a Alemania y tiempo después regresó, pero para ese momento Franca se encontraba comprometida con otro hombre, así que el joven no se detuvo en acosos y amenazas hacia ella y la familia para forzarla a regresar con él.
Una madrugada de invierno, Melodia y algunos maleantes entraron a su casa y raptaron a Franca y a su hermano pequeño, quien fue liberado al poco tiempo. A ella la retuvieron durante 8 días y fue violada continuamente.
Melodia estaba seguro que después de eso ella estaba obligada a casarse con él, ya que según el código social tradicional ella ya era una mujer sin honor por haber perdido su virginidad sin estar casada.
Para la época, la violación era un crimen contra la “moral publica”, más que una agresión personal, por lo cual el “matrimonio reparador” era lo único que le quedaba, pero ella los sorprendió negándose a hacerlo.
Ahí empezó el camino del cambio para las mujeres de aquella época.
Los abogados de Melodia dijeron que Viola había aceptado huir para casarse en secreto y que no había sido un secuestro. Mientras tanto la joven asistió a todas las audiencias con valentía, logrando que al final fuera encontrado culpable y condenado a 11 años de cárcel.
Franca se casó con Giusseppe Riusia y logró formar una familia.
La negación de aquella muchacha a compartir su vida con quien la lastimó de una manera irreparable, fue el primer paso para una larga lucha por la igualdad.
Hoy Franca Viola es pionera de los derechos de las mujeres y es un símbolo de valentía.
Fuentes:
https://amalitaliano.wordpress.com/franca-viola-el-valor-para-decir-no/
http://www.heroinas.net/2018/08/franca-viola-vencio-al-patriarcado-y-lo.html
@reinasdelaselva