Diana Russell fue una activista y escritora feminista sudafricana que dedicó su vida a luchar contra la violencia hacia las mujeres.
Durante casi 40 años investigó sobre violación, incesto, feminicidio y las relaciones entre la pornografía y la violencia sexual en Estados Unidos, convirtiéndose en una autoridad en el tema.
Diana nació y creció en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Su madre, perteneciente a la aristocracia británica y su padre, sudafricano de origen irlandés que fue miembro del Parlamento de Sudáfrica.
Sus primeras luchas por los derechos humanos las realizó en Sudáfrica junto a su hermano mellizo, participando en la Resistencia Africana.
Russell fue uno de las principales pioneras en la lucha contra la violencia sexual y el abuso de mujeres y niñas en el mundo. Durante años estuvo involucrada en la investigación de estos crímenes, escribió libros y artículos sobre violación, feminicidio, incesto, asesinatos misóginos y pornografía.
Entre sus investigaciones podemos encontrar una inquietante recopilación de 100 fotografías pornográficas, en la que se estudió cómo la pornografía anima a los hombres a la violación y conduce a un aumento exponencial.
Russell trabajó con otras feministas y logró organizar el primer Tribunal Internacional de Crímenes contra las Mujeres en Bruselas, con la participación de 2 mil mujeres de 40 países. Ahí las mujeres hablaron sobre sus experiencias al haber sufrido diversas formas de violencia y opresión por su género.
Para Diana la supremacía patriarcal de los hombres sitúa la violencia contra las mujeres como un «mecanismo de control, opresión, castigo y agresión que genera poder para los hombres».
Ella definió el feminicidio como el asesinato de mujeres por hombres por un asunto de género.
En el Tribunal Internacional de Crímenes contra las Mujeres testificó sobre numerosos ejemplos de formas de violencia masculina contra mujeres y niñas justificados como cultura, costumbres o religión en diferentes países.
La intención de Russell era llamar la atención sobre la misoginia que impulsa estos crímenes contra las mujeres, explicó que para hacer frente era necesario reconocer que, al igual que los crímenes basados en la raza, los feminicidios también son crímenes de odio
La histórica feminista Diana Russell falleció el 28 de julio de 2020 en Oakland, California, a los 81 años, a causa de una insuficiencia respiratoria.
@reinasdelaselva
Fuentes:
Fallece la activista y académica Diana Russell, acuñó el término ‘feminicidio’