Karl Marx fue uno de los filósofos más influyentes del siglo XX y entre sus aciertos fundó el comunismo.
Formó su familia con Jenny Von Westphalen, una hermosa aristócrata alemana con título de baronesa al cual renunció por amor a Marx, quien era su vecino de la infancia.
A pesar de sus ideas rebeldes fue un padre amoroso y responsable de 7 hijos, pero sólo 3 de ellos llegaron a ser adultos.
Perdieron a sus 3 hijos varones y a una niña, todos fallecieron a corta edad debido a la pobreza en la que vivieron durante muchos años. Marx, al igual que su familia, fue expulsado, perseguido y exiliado de muchos países.
Esas 3 mujeres, pese a los constantes cambios y a los problemas económicos, crecieron con una educación completamente burguesa con clases de piano, francés, canto, etc.
Sus hijas tuvieron un lugar crucial en la vida del revolucionario, no sólo por el parentesco, sino también por todo el apoyo que representaron para él. Lucharon con su padre por sus ideales, aportando parte de su vida y sus conocimientos a la causa.
Pero hubo una nube negras sobre ellas, la cual hizo que de ser dirigentes políticas con un pensamiento demasiado desarrollado para su época, cada una buscara la salida fácil ante los problemas de la vida.
Jennychen, la hija mayor, fue una mujer socialista que trabajó como profesora de francés y también escribió para la prensa. Sus textos se caracterizaban por las constantes denuncias del trato que recibían los revolucionarios irlandeses que se oponían al dominio británico.
Se casó con Longuet, un periodista y activista del movimiento obrero francés, y tuvieron 5 varones y una mujer.
De igual manera que su familia paterna, ella enfrentó dificultades económicas. Continuó dando clases y con el tiempo pudieron obtener lo suficiente para mantener una pequeña casa en Londres.
De los 2 hijos que sobrevivieron uno se convirtió en el líder del Partido Socialista de Francia, mientras el otro fue un médico y activista del partido que lideraba su hermano.
Pese a que siempre fue una niña frágil, logró tener una vida adulta, pero justo 4 meses después del nacimiento de su última hija, a los 38 años, murió por cáncer en la vejiga, enfermedad que la acosaba desde años atrás. Su padre no pudo asistir al funeral debido a que se encontraba demasiado enfermo, pero 2 meses después el también murió.
Laura Marx era la segunda hija del filósofo, compartió su vida con Paul Lafargue y juntos se suicidaron con cianuro cuando ella tenía 66 años y el 69.
Lafargue y Laura se casaron y tuvieron 3 hijos, pero desafortunadamente murieron durante su infancia.
Juntos se dedicaron completamente al trabajo político, ayudaron traduciendo el trabajo de Karl y difundiendo la filosofía del movimiento en Francia y España.
Después de 40 años juntos tomaron la decisión suicidarse porque pensaban que ya no tenían más qué ofrecer al movimiento y temían a una vejez poco digna.
Su muerte generó un gran impacto en la sociedad obrera, ya que eran sus dirigentes e impulsadores.
Eleonor Marx, la hija mejor de Karl, recibió una educación impartida por su papá y se convirtió en su mano derecha, para más tarde trabajar de profesora en un colegio.
Daba conferencias sobre el socialismo y llegó a establecer los primeros sindicatos de mujeres, se convirtió en una activista que apoyó huelgas, escribió libros y artículos sobre ello. Eleonor fue una intelectual, defensora de las mujeres y del proletariado de Inglaterra, con una inteligencia y personalidad arrolladora se rodeó de personas relevantes y revolucionarias.
Se enamoró de un joven científico Edward Aveling y mantuvieron una relación por 10 años, la que terminó cuando él la dejó para casarse con otra mujer y ella se hundió en una profunda depresión.
Murió a sus 43 años por una dosis de ácido prúsico, que parece ser fue enviada por el mismo Aveling, quien tiempo antes le había destruido el corazón, pero jamás se comprobó ningún delito.
@reinasdelaselva
Fuentes:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-53338004
https://www.txalaparta.eus/es/noticias/eleanor-marx-biografia-novelada-de-una-mujer-extraordinaria
https://www.eluniversal.com.mx/mundo/los-tragicos-finales-de-las-hijas-de-karl-marx