Durante la noche del 18 de junio del 2020 las autoridades notificaron que fue localizado el cadáver de la doctora María Elizabeth Montaño Fernández, quien se encontraba desaparecida luego de haber concluido su jornada laboral en el Centro Medico Nacional Siglo XXI de la Ciudad de México. Llevaba alrededor de 10 días desaparecida y de acuerdo a los primeros reportes su desaparición sucedió cerca de las 8:30 horas del 8 de junio de 2020.
¿Quién era Elizabeth Montaño?
Elizabeth Montaño era una doctora de 47 años de edad que ejercía como Jefa de Área en la Coordinación de Educación en Salud del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
También era una mujer y activista trans que llevaba años buscando una buena atención medica y digna para la comunidad LGBT, en especial a la población trans. Entre muchas de sus actividades activistas encabezaba un evento a nivel nacional, con jefes de unidades medicas de cada estado para impartir capacitaciones sobre cómo atender en el sistema de salud a la población trans bajo una perspectiva de Derechos Humanos.
Su lucha principal era por el cese a los atropellos y actos de discriminación contra las personas trans en México.
Se dio a conocer que la muerte de la doctora y activista pudo ser un posible suicidio por ingesta de algún medicamento, ya que el cuerpo no presentaba signos de violencia o agresión de ningún tipo. En un paraje cerca del poblado de Tres Marías, Morelos, fue localizado el cuerpo sin vida y con identificaciones, dinero, tarjetas, celular y dos bolsas con diversas pastillas sin etiquetar.
Dentro de la investigación algunos familiares declararon que la activista manifestó en algún momento su deseo por privarse de la vida y el recibimiento de un mensaje póstumo a su desaparición.
Las fiscalías del Estado de Morelos y de la CDMX trabajan de manera coordinada para la elaboración de los estudios pertinentes y muestras que ya fueron enviadas a laboratorios.
La muerte de la doctora se da en el mes de junio, justo en el mes del orgullo gay, mientras los usuarios de las redes sociales piden esclarecer el caso.
A las voces de repudio se sumó el director general del IMSS, Zoé Robledo, así como la subsecretaria de Derechos Humanos de la Ciudad de México y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, los cuales lamentaron el deceso y ratificaron su compromiso en la lucha contra la violencia, la transfobia y la impunidad.
Fuentes:
https://www.milenio.com/policia/maria-elizabeth-montano-muerte-doctora-suicidio
Encuentran sin vida a la doctora María Elizabeth; Fiscalía de Morelos lo investiga como suicidio