El segundo imperio mexicano trajo consigo a la primera y última emperatriz de México, siendo una víctima de la historia.
María Carlota nació el 7 junio de 1840, en Bruselas, Bélgica. Fue la princesa de Bélgica, Archiduquesa de Austria, Princesa de Lorena y Hungría, Condesa de Habsburgo; siendo una mujer inteligente y culta desde pequeña la educaron para gobernar, por lo cual tenía conocimientos de geografía, música y artes. De la misma forma hablaba español, italiano, alemán, inglés y francés.
Carlota tenía sólo 17 años cuando se casó con Maximiliano de Habsburgo, el 27 de julio de 1857. Él tenía 25 años y la veía como una mentora por todos los conocimientos que poseía.
Debido a su difícil travesía por los países de Italia, se trasladaron al Castillo de Miramar, en Trieste (Italia).
Napoleón III consideró que Maximiliano era el candidato idóneo para obernar México, sin embargo, el país no atravesaba por una buena situación.
En 1864 llegó al puerto de Veracruz recibido por unas cuantas personas, cuando él pensaba que sería recibido por todo el pueblo, debido a que no sabía cómo se encontraba el país.
Cuando Carlota asumió el poder junto a su marido, ella organizaba obras de caridad y bailes en el castillo de Chapultepec, y cuando Maximiliano no estaba ella tomaba el poder. Fue la primera mujer en gobernar México de manera interina, sin embargo, esto no duraría mucho, ya que Napoleón III les quitó el apoyo y ella tuvo que abandonar el país y dirigirse de nuevo a Europa. Siendo una persona sumamente importante para las personas, inspiró la canción de “¡Adiós, mamá Carlota!”
Carlota salió del país el 8 de julio de 1866, llegando a París el 9 de agosto. Tuvo una discusión con Napoleón III por dejar de ayudar a su esposo, no obstante, la decisión fue tomada y ya no querían seguir apoyando a Maximiliano, por lo que los esfuerzos de Carlota fueron inútiles, el 19 de junio de 1867 fue fusilado Maximiliano en el Cerro de las campanas.
Según Armand Praviel, quien está presente en la discusión, escuchó que Carlota mencionaba estas palabras “Un Habsburgo no huye. Pero renunciar a una empresa irrealizable no es huir. Todo el universo aprobará una decisión que evitará que corra mucha sangre. ¡Sangre!, ¡más caerá por culpa vuestra, creedlo!, ¡caiga sobre la cabeza de Vuestra Magestad!. Esta imprecación desató una tempestad”.
Carlota murió a la edad de 87 años, en 1927. En el lecho de muerte dijo estas palabras “Recordadle al universo al hermoso extranjero de cabellos rubios. Dios quiera que se nos recuerde con tristeza, pero sin odio”.
Fuentes:
https://www.mexicodesconocido.com.mx/carlota-emperatriz-de-mexico2.html
https://www.mexicodesconocido.com.mx/carlota.html