Concepción Arenal, la mujer que luchó por ir a la universidad

el

Concepción Arenal nació el 31 de enero de 1820, una época difícil para las mujeres que deseaban estudiar, debido a que ellas no tenían permitido asistir a las universidades. Ella provocaría una revolución en la forma de pensar del mundo, moldeando su futuro y el de las próximas generaciones.

Originaria de la ciudad de la Coruña, España, fue hija de Ángel Arena, un sargento mayor en el ejército que le infundiría los valores de pelear por lo que es justo.

A pesar de que su madre le había impuesto clases de piano y lecciones de compostura, ella nunca se quedó conforme y buscó estudiar a cualquier costo.

Concepción quería estudiar en la universidad y su determinación fue clave, debido a que se tuvo que presentar en un curso (1841-1842) vistiéndose como hombre para que le permitieran entrar. Debido a su tenacidad pudo asistir a clases de Derecho, sin embargo, al término del curso descubrieron que era una mujer y los intelectuales le aplicaron un examen para ponerla a prueba; nunca se imaginaron que Concepción superaría los exámenes con creces.

Para entrar a la universidad sólo le impusieron que debía ser acompañada hasta la puerta de acceso y siempre estar escoltada.

Comenzó su carrera profesional como escritora de poesía, teatro, zarzuela y novela; hoy en muchas escuelas de España se leen fábulas escritas por ella en 1851.

En 1848 contrajo matrimonio con Fernando García Carrasco y ambos empezaron a colaborar en el diario La Iberia, sin embargo, él enfermó gravemente y Concepción tuvo que sustituirlo.

En 1857 Concepción se vio obligada a firmar la ley de imprenta y luego fue cesada como redactora.

En 1861 redactó su primera obra feminista “La mujer del porvenir”, la cual habló de cómo una mujer puede demostrar la superioridad en la moral.

En 1868 tomó el cargo de Inspectora de Casa de Corrección de Mujeres, hasta 1873. Pasaron unos años para que ocupara una vacante en la Real Academia.

Murió el 4 de febrero de 1893 a los 73 años, dejando un gran legado de igualdad y justicia para las mujeres del mundo.

Fuentes:

https://www.lavanguardia.com/opinion/20200202/473259730177/concepcion-arenal.html

https://www.abc.es/historia/abci-concepcion-arenal-feminista-lucho-contra-tropelias-carceles-espanolas-202001311251_noticia.html

http://www.cervantesvirtual.com/portales/concepcion_arenal/autora_biografia/

https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20200131/473089119432/concepcion-arenal-feminismo-espana.html

 @reinasdelaselva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s