Bárbara Liskov fue una especialista en ciencias de la computación y pese a que formó parte importante en el desarrollo del lenguaje de programación, también fue invisible para la historia.
Se convirtió en la primera mujer en los Estados Unidos en estudiar y conseguir un doctorado en ciencias de la computación en la Universidad de Stanford, en 1968. Se convirtió en una pionera de la computación, desarrolló junto con su equipo el lenguaje de programación CLU, el cual soportaba la abstracción de datos. Además de que estableció el principio de sustitución de Liskov.
CLU lo desarrolló junto a sus estudiantes entre 1974 y 1975, en el Instituto de Tecnología de Massachusetts y fue el antecesor de los lenguajes modernos de los teléfonos móviles.
Bárbara fue reconocida como uno de los mejores miembros mujeres de la facultad en el MIT y estuvo entre los primeros 50 en la Facultad de Ciencias de los Estados Unidos. En 2004 ganó la medalla John Von Neumann por «contribuciones fundamentales a los lenguajes de programación, metodología de programación y sistemas distribuidos».
En 2008 recibió el premio Turing de la Association for Computing Machinery (Asociación de Maquinaria Computacional) ACM por “su contribución a los fundamentos teóricos y prácticos en el diseño de lenguajes de programación y sistemas, especialmente relacionados con la abstracción de datos, tolerancia a fallos y computación distribuida”.
Bárbara estudiaba en la Universidad de California, en Berkeley, era la única mujer en una clase de 100 alumnos y poco después de que se graduó nadie le ofrecía trabajo.
Fernando Corbató le daría su primera oportunidad en el MIT (1971). Bárbara en una entrevista con Quanta Magazine dijo: “las cosas realmente no son mucho mejores ahora de lo que eran entonces”.
En la misma entrevista menciona “si tuviera una varita mágica, haría que todo desapareciera”, debido a que en la década de los 80 sólo 15 universidades tenían acceso al Internet y cada individuo era responsable de su propio contenido.
De igual manera mencionó que Facebook puede mejorar su algoritmo debido a que “Facebook tiene un algoritmo sobre la manera en que difunde la información. Podría difundir esas informaciones más lentamente o reconocer cuáles no debería moverse”.
Fuentes:
https://blogs.publico.es/kaostica/2019/11/29/la-mujer-a-la-que-debes-que-funcione-tu-telefono-movil/
https://www.quantamagazine.org/barbara-liskov-is-the-architect-of-modern-algorithms-20191120/
https://www.ecured.cu/Barbara_Liskov
https://mujeresconciencia.com/2017/11/07/barbara-liskov-especialista-ciencias-la-computacion/